INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El modelo de estilos sociales de Merrill y Reid

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El modelo de estilos sociales de Merrill y Reid


El modelo de estilos sociales, desarrollado por David Merrill y Roger Reid, proporciona un marco teórico para entender y clasificar los comportamientos interpersonales.

Este modelo se basa en la idea de que la forma en que interactuamos con los demás no se rige por una psicología profunda, sino por el "yo" que mostramos al mundo en situaciones sociales.

La clave para la gestión de conflictos es comprender estos estilos y cómo influyen en nuestras interacciones.

El modelo se construye sobre dos ejes principales que, al combinarse, forman cuatro cuadrantes distintos, cada uno representando un estilo social.

Los dos ejes del modelo

Eje de Asertividad: El eje de asertividad mide la forma en que una persona tiende a imponerse o a afirmar sus ideas.

Preguntar (Ask-oriented): En un extremo del espectro, se encuentran las personas que prefieren hacer preguntas para guiar la conversación y obtener información.

Son más indirectas en su enfoque y buscan generar consenso a través de la indagación.

Decir (Tell-oriented): En el otro extremo, están las personas que prefieren dar órdenes o expresar directamente sus opiniones.

Son más directas, prefieren una forma de comunicación más contundente y se enfocan en hacer que las cosas sucedan.

Eje de Capacidad de Respuesta

La capacidad de respuesta se refiere a cómo una persona expresa sus emociones y se relaciona con los demás.

Mostrar Emociones (Emote): En un extremo, se encuentran las personas que muestran sus emociones de manera abierta y visible.

Son más expresivas y tienden a orientarse más hacia las relaciones personales.

Controlar Emociones (Control): En el otro extremo, están las personas que tienden a controlar o a suprimir sus emociones.

Se centran más en la tarea y en la lógica que en los sentimientos.

Los cuatro estilos sociales

La combinación de estos dos ejes crea los cuatro estilos sociales que, según Merrill y Reid, describen el comportamiento de las personas en el lugar de trabajo y en otras interacciones sociales.

Conductor (Driving): Combina una alta asertividad (decir) con una baja capacidad de respuesta (controlar emociones).

Son personas muy orientadas a los resultados y la eficiencia.

En su mejor momento, son un activo para la organización, ya que se centran en el "qué" y el "cuándo" de una tarea.

Sin embargo, su franqueza y enfoque en el control pueden dañar las relaciones.

Expresivo (Expressive): Combina una alta asertividad (decir) con una alta capacidad de respuesta (mostrar emociones).

Son personas entusiastas y carismáticas, que disfrutan de la interacción social y les gusta trabajar en equipo.

Son impacientes y les gusta la acción, pero en ocasiones pueden parecer superficiales.

Afable (Amiable): Combina una baja asertividad (preguntar) con una alta capacidad de respuesta (mostrar emociones).

Valoran la armonía del grupo y se preocupan por el "quién" y el "por qué" de las cosas.

Tienden a evitar los conflictos para mantener la paz, lo que los sitúa en una posición opuesta a los conductores.

Analítico (Analytical): Combina una baja asertividad (preguntar) con una baja capacidad de respuesta (controlar emociones).

Se interesan por los detalles y el "cómo" de una tarea, buscando la precisión por encima de todo.

Pueden chocar con los expresivos, que son más rápidos y menos interesados en los detalles.

Entender estos estilos nos ayuda a predecir cómo se comportarán las personas en situaciones de conflicto y a adaptar nuestra propia comunicación para ser más efectivos y respetuosos.

Resumen

Este modelo clasifica los comportamientos interpersonales en cuatro estilos, basándose en cómo interactuamos socialmente. Se construye sobre dos ejes principales: la asertividad y la capacidad de respuesta emocional.

El eje de Asertividad mide si una persona tiende a imponer sus ideas de forma directa ("decir") o si prefiere guiar la conversación con preguntas ("preguntar").

El eje de Capacidad de Respuesta se refiere a si una persona muestra sus emociones abiertamente o si tiende a controlarlas, centrándose más en la lógica y las tareas.


el modelo de estilos sociales de merrill y reid

Publicaciones Recientes de conflictos trabajo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?