logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Efecto del etré en la toma de deciione

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Transcripción Efecto del etré en la toma de deciione


Nuestras decisiones a menudo se ven teñidas por el estrés. Las presiones laborales, las tensiones familiares y las expectativas sociales pueden convertir la toma de decisiones en un acto de equilibrio delicado.

En esta sesión, desglosaremos cómo el estrés puede influir en nuestras elecciones, desde distorsionar nuestra percepción hasta debilitar nuestra resistencia. Aprenderemos cómo reconocer estos efectos y cultivar estrategias para tomar decisiones claras y fundamentadas incluso en medio de las tormentas emocionales.

Impacto en la Percepción

El estrés puede actuar como un filtro distorsionador, alterando nuestra percepción de las situaciones y las personas que nos rodean. Las preocupaciones persistentes y la ansiedad pueden nublar nuestro juicio, llevándonos a evaluar las opciones de manera irracional. En este contexto, la autoconciencia emerge como un faro crucial; reconocer cuando el estrés tiñe nuestra visión es el primer paso para contrarrestar su influencia en nuestras decisiones.

El estrés crónico puede impulsarnos hacia la toma de decisiones impulsivas y apresuradas. La urgencia de liberar la tensión a menudo nos lleva a elegir soluciones rápidas que pueden no ser las más sabias a largo plazo. Conscientemente pausar antes de decidir, practicar la respiración profunda y cultivar la paciencia son herramientas poderosas para contrarrestar la impulsividad que el estrés puede desencadenar.

La Parálisis por Análisis: Cuando el Estrés Sobrecarga el Pensamiento

Aunque el estrés puede llevar a la impulsividad, también puede conducir a una sobreanalización paralizante. La rumiación constante sobre las opciones posibles puede dejarnos atrapados en un ciclo de duda y ansiedad, dificultando la toma de decisiones. Aquí, la práctica de la atención plena y el establecimiento de límites para el tiempo dedicado a la reflexión pueden desbloquear nuestra capacidad para elegir.

El estrés prolongado puede minar nuestra resistencia emocional y nuestra capacidad para enfrentar la adversidad. Nos volvemos más propensos a evitar decisiones difíciles y a optar por la ruta más fácil para evitar conflictos adicionales. Reconocer este patrón y trabajar en nuestra resistencia emocional a través de la autoafirmación y la gestión del estrés puede empoderarnos para tomar decisiones que se alineen con nuestros valores y objetivos a largo plazo.

Estrés y Empatía

En situaciones estresantes, nuestra capacidad para empatizar puede verse comprometida. Las tensiones emocionales pueden dificultar nuestra capacidad para entender las perspectivas de los demás, lo que puede afectar nuestras decisiones en contextos sociales.

Cultivar la empatía a través de la práctica activa de escucha y el desarrollo de la comprensión emocional puede ayudarnos a mantener conexiones significativas incluso cuando estamos bajo estrés.


efectos estres decisiones

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?