Otras operaciones
Además de las tareas de limpieza rutinarias, el departamento de pisos gestiona una serie de operaciones especiales que requieren procedimientos específicos para garantizar la seguridad de las pertenencias del cliente y el correcto mantenimiento de las instalaciones.
Gestión de la Ropa Particular de los Clientes y Asistencia con Equipajes
Muchos hoteles ofrecen un servicio de limpieza de la ropa particular de los clientes, que suele ser contratado a una tintorería externa.
El procedimiento comienza explicando el servicio al cliente para su conformidad.
El cliente debe cumplimentar una ficha, y la camarera de pisos se encarga de recoger la ropa, entregarla con los datos requeridos y, una vez limpia, devolverla y colocarla en la habitación del cliente.
En algunos casos, un cliente puede solicitar ayuda para la realización de su equipaje.
En esta situación, se coloca la maleta en el portamaletas y se procede a doblar y colocar la ropa de manera estratégica, poniendo primero las prendas menos propensas a arrugarse (pijamas, vaqueros) y las más delicadas en la parte superior.
El neceser y los zapatos van en los laterales, y los huecos se rellenan con complementos para evitar que el contenido se desplace.
Protocolo de Actuación ante Objetos Olvidados
Es frecuente que los clientes olviden alguna pertenencia en la habitación o en las zonas comunes.
Es responsabilidad del hotel guardar dichos objetos, ya que los clientes suelen reclamarlos.
Cuando una camarera encuentra un objeto, primero debe llamar a recepción para verificar si el cliente ya se ha marchado definitivamente.
A continuación, debe firmar el "parte de objetos olvidados" y entregárselo a la gobernanta, detallando la descripción del objeto, el número de habitación, la fecha y la hora.
En muchos establecimientos existe un "Libro de objetos olvidados" para llevar un registro formal.
Estos objetos se guardan durante un año; pasado ese tiempo, la Dirección del hotel decidirá qué hacer con ellos.
Preparación de Habitaciones para Bloqueo y Desbloqueo
Se dice que una habitación entra en "bloqueo" cuando se va a realizar en ella alguna obra, reparación, pintura, desinfección o simplemente se cierra por baja ocupación.
La preparación para este fin sigue unos pasos concretos: se deben cubrir las lámparas y puntos de luz ; los muebles se agrupan en el centro de la habitación y se cubren también ; se protege el suelo si no se va a reformar ; los elementos decorativos pequeños se guardan en el armario ; se retiran tod
otras operaciones