logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Conductas alimentarias en niños con autismo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Conductas alimentarias en niños con autismo


Las conductas alimentarias en niños con autismo pueden presentar desafíos significativos para los padres, cuidadores y profesionales de la salud. El trastorno del espectro autista (TEA) afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento, y esto se extiende a la forma en que los niños con autismo experimentan y participan en la alimentación.

En esta sesión, exploraremos las características comunes de las conductas alimentarias en niños con autismo, las posibles causas y estrategias para abordar estos desafíos.

Características Comunes de las Conductas Alimentarias en Niños con Autismo

Las conductas alimentarias en niños con autismo pueden variar ampliamente, pero algunas características comunes incluyen:

  • Sensibilidades alimentarias: Muchos niños con autismo son sensibles a ciertos sabores, texturas y olores de los alimentos. Pueden tener preferencias alimentarias muy específicas y pueden rechazar alimentos basándose en estas sensibilidades.
  • Rituales y rutinas alimentarias: Los niños con autismo a menudo se sienten cómodos con la rutina y pueden insistir en ciertas rutinas alimentarias, como sentarse en el mismo lugar o usar los mismos platos y utensilios en cada comida.
  • Evitación de ciertos grupos de alimentos: Algunos niños con autismo evitan grupos enteros de alimentos, como frutas o verduras. Esto puede llevar a una dieta limitada y poco variada.
  • Sensibilidad sensorial: La sensibilidad sensorial es común en el autismo y puede afectar la experiencia de la alimentación. Los niños pueden ser hipersensibles o hiposensibles a las sensaciones orales, lo que influye en su disposición a probar nuevos alimentos.
  • Comportamientos selectivos: Los niños con autismo a menudo muestran comportamientos selectivos en la alimentación, como solo querer alimentos de ciertos colores o texturas. Estos comportamientos pueden ser desafiantes y frustrantes para los padres.
  • Dificultades en la comunicación: La comunicación es un desafío común en el autismo, y esto puede influir en la capacidad de los niños para expresar sus preferencias alimentarias o sus necesidades relacionadas con la alimentación.

Posibles Causas de las Conductas Alimentarias en Niños con Autismo

Si bien las causas exactas de las conductas alimentarias en niños con autismo no se comprenden por completo, se han propuesto varias teorías que pueden contribuir a estos desafíos:

  • Sensibilidades sensoriales: La sensibilidad sensorial es una característica común del autismo, y esto puede afectar la forma en que los niños experimentan los alimentos. Texturas, sabores y olores que son tolerables para otras personas pueden resultar abrumadores para los niños con autismo.
  • Necesidad de rutina y previsibilidad: Los niños con autismo a menudo valoran la rutina y la previsibilidad. Las conductas alimentarias pueden proporcionar un sentido de control y seguridad en un mundo que a menudo se siente caótico e impredecible.
  • Problemas gastrointestinales: Algunos niños con autismo experimentan problemas gastrointestinales, como síndrome de intestino irritable (SII), que pueden estar relacionados con sus conductas alimentarias. El dolor o la incomodidad pueden influir en su disposición a comer ciertos alimentos.
  • Comunicación y expresión de preferencias: Los problemas de comunicación pueden dificultar que los niños con autismo expresen sus preferencias alimentarias o sus necesidades relacionadas con la alimentación. Esto puede llevar a conductas alimentarias restrictivas.
  • Necesidades nutricionales específicas: Algunos niños con autismo pueden tener necesidades nutricionales específicas, y esto puede influir en sus preferencias y conductas alimentarias. Por ejemplo, pueden requerir una dieta libre de ciertos alérgenos o una dieta específica en nutrientes.

Estrategias para Abordar las Conductas Alimentarias en Niños con Autismo

Abordar las conductas alimentarias en niños con autismo puede ser un proceso gradual y requiere paciencia y comprensión. Aquí hay algunas estrategias que pueden ser útiles:

  • Trabajar con un equipo multidisciplinario: Colaborar con un equipo de profesionales de la salud, que pue


conductas alimentarias ninos autismo

Publicaciones Recientes de autismo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?