AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Avances recientes en la comprensión y apoyo al trastorno del espectro autista (tea) - autismo
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurodegenerativo que impacta en la comunicación, la interacción social y la conducta. En años recientes, se han hecho progresos importantes en la investigación y entendimiento del TEA, además de en las estrategias de respaldo para aquellos que lo presentan.
Recientemente, una investigación internacional dirigida por expertos en Barcelona ha descubierto que, además de las conocidas mutaciones genéticas, hay fallos en la interpretación de genes durante el desarrollo embrionario que favorecen el TEA. Este descubrimiento resalta la proteína CPEB4 como reguladora de genes vitales para el crecimiento cerebral, generando nuevas posibilidades para tratamientos futuros y la detección de factores ambientales que se pueden prevenir durante la gestación.
Es esencial identificar de manera temprana el TEA para poner en marcha intervenciones eficaces que optimicen la calidad de vida de los individuos afectados. Indicadores como la falta de habla a los tres años pueden sugerir un trastorno del neurodesarrollo, y una intervención precoz puede tener un impacto considerable en el crecimiento del infante.
Pese a los progresos, aún existen retos en la inclusión educativa de alumnos con TEA. Las recientes declaraciones de las autoridades educativas han suscitado polémica y subrayado la importancia de una mayor concienciación y recursos para asegurar una educación inclusiva y de alta calidad para todos los alumnos.
Las personas con TEA y sus familias siguen relatando sus vivencias, lo que favorece un mayor entendimiento y aceptación en la sociedad. Por ejemplo, el jugador de fútbol Marc Cucurella ha expresado de manera franca los retos y alegrías de criar a un hijo con autismo, subrayando la relevancia del respaldo apropiado y la celebración de cada pequeño progreso.