Lectura puntual
Cuando nos disponemos a leer un texto lo podemos hacer de diversas formas, en algunos casos se trata de diversión, por lo que solo queremos pasar un rato agradable disfrutando de alguna novela, pero en cuestiones de estudio, normalmente leemos con el objetivo de adquirir cierto conocimiento o extraer una información en particular. Dicho esto, los tiempos, tipos y velocidades de la lectura varían significativamente en dependencia de qué interés tengamos sobre dicha lectura.
Dentro de los tipos de lecturas más populares, uno de los más usados es el de la lectura puntual. Muchos de nosotros hacemos uso de esta técnica sin que nadie haya tenido que enseñárnosla, la aprendemos por mera intuición y necesidad. Teniendo en cuenta la importancia que supone el uso de este recurso para todo estudiante, creemos conveniente compartirte algunas consideraciones y elementos básicos que te resultarán de utilidad, tanto si deseas perfeccionar este estilo de lectura como si estás interesado en acercarte a ella.
¿En qué consiste la lectura puntual?
La lectura puntual no es útil para todo tipo de necesidades, sino que se encuentra enfocada en aquellos textos de consulta o de los que buscamos extraer un contenido en particular. Es un estilo de lectura rápido, efectivo y muy preciso para cumplir con ciertos objetivos. Esta técnica se enfoca en puntualizar en los aspectos esenciales del texto y no en el relleno. Cuando accedemos a determinado material bibliográfico con el objetivo de resolver una tarea, puede que no nos interese el libro en su conjunto, sino encontrar cierto concepto o definición.
Pero, aquí empiezan a surgir algunas interrogantes lógicas. ¿Cómo puedo saber dónde se encuentra lo que estoy buscando si no leo el material entero? La lectura puntual no significa que vas a leer solo aquello que deseas leer sin más, esto solo sería posible si tuvieses localizado de antemano el lugar donde se encuentra ubicado eso que deseas leer. Es por ello que lo primero que se hace es realizar una lectura rápida, algo similar a la lectura secuencial, con el objetivo de barrer todo el texto y localizar aquello en lo que debemos profundizar.
Con buena práctica solo tendrás que pasar la vista por la página para descartar aquello que no te interesa de lo que realmente te resulta útil, posteriormente puedes subrayar o realizar alguna marca en los lugares donde debes detenerte para ahorrar tiempo. Si cuentas con un índice o algún elemento orientativo esta tarea será mucho más sencilla, por lo que debes empezar por revisar esto.
Recomendaciones
Usa la lectura puntual para consultar textos que no desees conocer a fondo de manera integra, de esta forma ahorrarás tiempo en los contenidos que no son importantes par
lectura puntual