INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Tipos de Preguntas (Específicas, de Sondeo, Reflexivas)

Selecciona el idioma :

Debes permitir las cookies de Vimeo para poder visualizar el vídeo.

Tipos de Preguntas (Específicas, de Sondeo, Reflexivas)


La Anatomía de las Preguntas Abiertas

Saber que debemos usar preguntas abiertas es solo el primer paso. El verdadero dominio de la entrevista radica en comprender los diferentes tipos de preguntas abiertas y cómo utilizarlas estratégicamente para lograr distintos objetivos.

La efectividad de una entrevista depende en gran medida de aplicar el tipo de pregunta correcto en el momento adecuado.

Un entrevistador experimentado sabrá cuándo buscar hechos concretos, cuándo necesitará profundizar en una respuesta o cuándo deberá utilizar la propia respuesta del candidato para fomentar una mayor elaboración.

Preguntas Específicas: El Enfoque en los Hechos

Aunque las preguntas abiertas están diseñadas para obtener respuestas amplias, un subtipo crucial es la "pregunta específica".

Esta pregunta, si bien es abierta, está diseñada para obtener una respuesta muy concreta y factual.

Por ejemplo: "¿Cuántas personas componían tu equipo?" o "¿En qué fecha finalizó ese proyecto?". Son excelentes para establecer hechos y clarificar datos.

Sin embargo, su uso excesivo presenta un riesgo: si el entrevistador solo hace preguntas específicas, la conversación puede volverse un rápido "ping-pong" de pregunta-respuesta corta, y el entrevistador puede terminar la sesión sintiendo que "no pudo hacer hablar al candidato", cuando en realidad fue el tipo de pregunta lo que limitó la respuesta.

Preguntas de Sondeo: La Herramienta para Profundizar

Las preguntas de sondeo son, quizás, la herramienta más importante en el arsenal del entrevistador.

Son preguntas cortas que se utilizan después de que el candidato ha dado una respuesta inicial, con el objetivo de "cavar" más profundo y obtener mayor detalle.

Cuando una respuesta es superficial, una pregunta de sondeo busca entender el contexto, las razones o los detalles subyacentes.

Ejemplos simples de preguntas de sondeo incluyen: "¿Qué quisiste decir exactamente con eso?", "¿Cuántas veces ocurrió eso?", o "¿Por qué era eso importante para ti?".

Son esenciales para validar la evidencia que el candidato presenta.

Preguntas Reflexivas: El Eco Estratégico

Las preguntas reflexivas son una técnica de sondeo avanzada y muy poderosa. Consisten en tomar una palabra o una frase clave que el propio candidato acaba de utilizar y devolverla en forma de pregunta, usualmente solo con la entonación.

Por ejemplo, si el candidato dice: "Fue un proceso complicado", el entrevistador simplemente responde: "¿Complicado?".

Esta técnica utiliza las propias palabras del candidato, lo cual es crucial. Si el entrevistador cambiara la palabra (ej. "¿Te refieres a que fue difícil?"), alteraría el marco de referencia del candidato.

Al usar un reflejo exacto, se anima al candidato a seguir profundizando en su propia línea de pensamiento, revelando a menudo información más detallada y genuina.

Otros Tipos de Preguntas Abiertas (Hipotéticas y Proyectivas)

Además de las anteriores, existen otros formatos que, aunque menos recomendados en entrevistas conductuales, es útil conocer:

Preguntas Hipotéticas: Piden al candidato que imagine un escenario futuro: "¿Qué harías si tuvieras que diseñar...?".

Suelen ser poco fiables porque invitan a respuestas teóricas, no a comportamientos pasados reales.

Preguntas Proyectivas: Piden al candidato que opine sobre lo que piensan otros. Por ejemplo: "¿Qué comentarios has oído del clima laboral en tu anterior empleo?".

Se basan en la teoría de que es más fácil para una persona expresar sus propias opiniones negativas poniéndolas en boca de otros.

Resumen

El dominio de la entrevista radica en saber aplicar el tipo de pregunta abierta correcta en el momento adecuado. Esto permite lograr objetivos de indagación específicos.

Las preguntas "específicas" buscan hechos concretos, pero su uso excesivo vuelve la charla un "ping-pong" superficial. Las de "sondeo" son vitales para "cavar" más profundo.

Las preguntas "reflexivas" son una técnica avanzada. Toman una palabra clave del candidato (ej. "¿Complicado?") y la devuelven, animándolo a elaborar en su propia línea de pensamiento.


tipos de preguntas especificas de sondeo reflexivas

Publicaciones Recientes de seleccion personal entrevista trabajo

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?