INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Por qué evitamos las conversaciones difíciles

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Por qué evitamos las conversaciones difíciles


El miedo como motor de la evasión

Las personas evitan las conversaciones difíciles por una serie de miedos que, aunque comprensibles, a la larga solo empeoran la situación.

El principal motivo de la evasión es el miedo a herir a la otra persona o a ser herido.

Creemos que, al no confrontar el problema, estamos protegiendo los sentimientos de los demás, pero en realidad, estamos sacrificando la honestidad y la posibilidad de una solución real.

Esta evitación es una estrategia de autoprotección que nos mantiene a salvo de la incomodidad, pero nos priva del crecimiento que viene con la confrontación constructiva.

Otro miedo común es el de que la situación se descontrole o que el conflicto escale y se rompa la relación.

La gente teme que sus palabras puedan provocar una reacción emocional incontrolable o que la relación se dañe de forma irreparable.

Sin embargo, el problema con esta mentalidad es que un conflicto no abordado no desaparece; se enconcha, genera resentimiento y termina estallando de forma más dañina.

Una conversación difícil es un acto de valentía y respeto, no una guerra.

Las consecuencias de la postergación

Postergarlas solo agrava el conflicto con el tiempo. El resentimiento y la frustración se acumulan silenciosamente, deteriorando la confianza y la conexión emocional.

El hecho de que evites hablar de algo no significa que la otra persona no lo sienta.

La energía del conflicto se siente en la relación a través del silencio, la distancia o los ataques pasivos, incluso si no se pronuncian las palabras.

Cuando finalmente el problema estalla, el daño es mayor y la reparación es más difícil.

Para enfrentar esta tendencia, es vital reconocer que la evitación no es una solución.

La madurez radica en entender que, aunque sea incómodo, abordar un problema a tiempo es la mejor manera de mantener una relación sana y de evitar que un problema se vuelva más grande de lo que realmente es.

Al hacerlo, no solo demuestras respeto por ti mismo, sino también por la otra persona y por la relación.

Se trata de una habilidad de liderazgo que te permite dejar de reaccionar impulsivamente a las provocaciones para empezar a responder con calma e inteligencia.<


por que evitamos las conversaciones dificiles

Publicaciones Recientes de resolver conflictos vida diaria

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?