INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Cómo gestionar las expectativas con el modelo SMART

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Cómo gestionar las expectativas con el modelo SMART


Para prevenir conflictos, es crucial gestionar tus expectativas y las de los demás.

Una herramienta muy útil para esto es el modelo SMART, que te ayuda a definir las expectativas de manera clara y negociable en cualquier ámbito, ya sea personal o profesional.

El modelo se utiliza para estructurar objetivos y cada letra representa un criterio clave.

Aplicando el modelo SMART a las expectativas

Específico (S): Debes definir claramente qué es lo que esperas. Evita los términos vagos y sé tan concreto como sea posible.

Por ejemplo, en lugar de decir "me gustaría recibir actualizaciones regulares", puedes decir "sería útil recibir una actualización del proyecto cada viernes a las 3 p.m.".

Medible (M): Asegúrate de que la expectativa tenga indicadores de cumplimiento para evitar la ambigüedad.

En lugar de decir "espero que estés disponible todo el tiempo", podrías plantear "sería ideal que revisáramos juntos el progreso una vez a la semana".

Alcanzable (A): La expectativa debe ser realista y factible.

Analiza los recursos, el tiempo y las habilidades necesarias para que sea viable, y evita idealizar o esperar lo imposible.

Si eres un líder, parte de tu rol es asegurar que tu equipo tenga los recursos para cumplir sus objetivos.

Relevante (R): La expectativa debe estar alineada con los objetivos generales de la relación o del equipo.

Pregúntate si realmente contribuye a un propósito mayor para evitar expectativas innecesarias.

Limitado en el tiempo (T): Establece un plazo claro para cada expectativa.

Esto elimina malentendidos sobre los plazos y aporta estructura.

Al seguir esta metodología, no solo previenes conflictos, sino que también te vuelves más consciente de tus propias expectativas y te permite comunicarlas de forma clara.

No se trata de imponerlas, sino de invitar a un acuerdo que sea mutuamente beneficioso.

Resumen

Una herramienta muy útil para definir y comunicar expectativas de forma clara es el modelo SMART. Te ayuda a estructurar tus expectativas para que sean negociables y comprensibles, previniendo así un gran número de conflictos.

El modelo te guía para que tus expectativas sean Específicas (claras), Medibles (con indicadores), Alcanzables (realistas), Relevantes (alineadas con objetivos) y Limitadas en el tiempo (con un plazo).

Al seguir esta metodología, no solo previenes malentendidos, sino que también te vuelves más consciente de tus propias expectativas. No se trata de imponer, sino de invitar a un acuerdo que sea mutuamente beneficioso para ambas partes.


como gestionar las expectativas con el modelo smart

Publicaciones Recientes de resolver conflictos vida diaria

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?