INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Tecnología y el Análisis de Clientes

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La Tecnología y el Análisis de Clientes


La tecnología actual ofrece herramientas poderosas para identificar y resolver conflictos, transformando la manera en que las organizaciones interactúan con sus clientes.

Estas herramientas aprovechan el análisis de datos para detectar patrones de comportamiento y lenguaje que indican insatisfacción, permitiendo una respuesta proactiva y eficaz.

Herramientas de Identificación y Resolución

Existen diversas tecnologías que apoyan este proceso.

Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) rastrean el historial de interacciones y patrones de compra de los clientes, lo que permite identificar cambios de comportamiento que podrían preceder a un conflicto, como una disminución en el uso del producto o un descenso en las compras.

Los chatbots pueden analizar el lenguaje de los clientes en tiempo real en busca de palabras clave negativas, como "disgustado" o "reembolso", y alertar a los equipos de soporte o transferir la conversación a un agente humano.

Por su parte, la PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural) va más allá de los chatbots, analizando el sentimiento en textos de correos electrónicos, redes sociales y otras plataformas para detectar actitudes negativas.

Estas herramientas no solo identifican el problema, sino que también ayudan a resolverlo.

Los sistemas de tickets priorizan las solicitudes, mientras que los portales de autoservicio y la IA generativa (como los grandes modelos de lenguaje) permiten a los clientes resolver problemas por su cuenta o a los agentes generar respuestas personalizadas de forma más eficiente.

Análisis del Comportamiento y del Sentimiento

Estas herramientas se basan en dos tipos de análisis principales: el análisis del comportamiento y el análisis del sentimiento.

El análisis del comportamiento se enfoca en las acciones del cliente, como su historial de compras, nivel de compromiso o la frecuencia de uso de un servicio.

Por ejemplo, en una plataforma de software, si un usuario empieza a iniciar sesión con menos frecuencia, el sistema puede detectarlo como una señal de posible abandono y alertar a un equipo para que intervenga.

El análisis del sentimiento, por otro lado, se centra en las palabras escritas o habladas por el cliente, buscando emociones y actitudes negativas en su


la tecnologia y el analisis de clientes

Publicaciones Recientes de resolucion conflictos clientes

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?