INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Resultados del estudio: atractivo y comportamientos cuestionables

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Resultados del estudio: atractivo y comportamientos cuestionables


Aumento significativo del atractivo de actividades y parejas no convencionales (mujeres mayores, etc.)

En estado de excitación, los estudiantes encontraron mucho más atractivas una gran variedad de actividades y parejas sexuales que en estado de calma habían rechazado.

Por ejemplo, el atractivo de mujeres mayores o de actividades consideradas tabú aumentó hasta un 72%.

Mayor aceptación de comportamientos moralmente cuestionables (emborrachar a la pareja, mentir para tener sexo, etc.)

El resultado más alarmante fue el cambio en el juicio moral.

En estado de excitación, los estudiantes se mostraron mucho más dispuestos a aceptar comportamientos moralmente muy cuestionables.

Esto incluía emborrachar a una mujer, mentirle diciendo que la amaban solo para tener sexo, e incluso la posibilidad de drogarla sin su consentimiento (lo que se conoce como violación en una cita).

El alarmante aumento del 136% en la aceptación de estos comportamientos

La disposición a llevar a cabo estos comportamientos inmorales aumentó, de media, un impresionante 136% cuando los participantes estaban excitados.

Esto demuestra que la excitación sexual no solo aumenta el deseo, sino que también puede desactivar temporalmente nuestros frenos morales.

El 'secuestro cerebral' de la excitación sexual

Estos resultados sugieren que la excitación sexual puede provocar una especie de 'secuestro cerebral', similar al secuestro por la amígdala.

El intenso impulso biológico anula la capacidad del córtex prefrontal para tomar decisiones racionales y morales.

El foco se centra de forma abrumadora en la gratificación inmediata, y las consideraciones éticas pasan a un segundo plano.

Resumen

En estado de excitación,


resultados del estudio atractivo y comportamientos cuestionables

Publicaciones Recientes de psicologia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?