¿qué no es una conversación? errores comunes
Hablar en exceso sin dejar espacio (charlatanería)
Para aprender a comunicarnos mejor, primero debemos identificar los errores comunes.
A menudo, creemos que estamos conversando cuando en realidad no lo hacemos. No es una conversación cuando hablamos en exceso.
Si actuamos como charlatanes y no dejamos espacio a los demás, no hay diálogo, sino un monólogo.
Dar por hecho el punto de vista del otro
Tampoco estamos conversando cuando damos por hecho el punto de vista del otro sin permitir que expongan sus argumentos.
La verdadera conversación requiere curiosidad. Acusar o acorralar a nuestro interlocutor con argumentos convierte el diálogo en un debate o en un ataque.
Acusar o acorralar con argumentos
El objetivo deja de ser entenderse y se convierte en ganar. Otro error común es pedir consejo cuando ya hemos tomado una decisión, buscando solo validación.
Insinuar con indirectas y usar un tono intimidatorio
Utilizar indirectas en lugar de expresarse claramente genera confusión y desconfianza. Finalmente, subir el tono de voz o mostrarse intimidatorio es lo opuesto a conversar.
La comunicación genuina requiere un espacio de seguridad y respeto.
Resumen
Una comunicación efectiva comienza al evitar hablar en exceso sin escuchar. Cuando monopolizamos la conversación, no hay diálogo real, sino un monólogo que excluye al otro.
Otro error común es asumir lo que el otro piensa sin dejar que se exprese. La verdadera conversación nace de la curiosidad y el respeto, no de imponer ni debatir para ganar.
También debemos evitar usar indirectas o tonos intimidatorios. Estas actitudes destruyen la confianza. Hablar claro, con respeto y apertura, es clave para construir un espacio de comunicación genuino.
que no es una conversacion errores comunes