La explotación comercial de la monada
La industria del entretenimiento y el desencadenante de la monada
La industria del entretenimiento y el marketing son plenamente conscientes del poder que este resorte psicológico tiene sobre nosotros.
Utilizan deliberadamente el 'esquema de bebé' para diseñar personajes y productos que nos resulten atractivos y entrañables.
El caso de Mickey Mouse: su evolución hacia rasgos más infantiles
Un ejemplo clásico es la evolución del personaje de Mickey Mouse. Si observamos los primeros diseños de Mickey, era un personaje más anguloso y con rasgos menos infantiles.
Con el paso de los años, Walt Disney y sus animadores fueron modificando su diseño.
Le hicieron la cabeza más redonda, los ojos más grandes y el cuerpo más pequeño y regordete, acercándolo cada vez más al 'esquema de bebé'.
Esto lo hizo mucho más popular y querido por el público.
Personajes de ficción (Wall-E, E.T.) diseñados para ser entrañables
Este principio se aplica a innumerables personajes de ficción. Desde E.T., el extraterrestre, hasta Wall-E, el robot, muchos de nuestros personajes favoritos comparten estos rasgos infantiles.
Se diseñan específicamente para activar nuestra respuesta de ternura y para que sintamos empatía y afecto por ellos, incluso si no son humanos.
Cómo se utiliza este resorte psicológico para generar ventas y afinidad
Este mecanismo se utiliza para vender todo tipo de productos, desde juguetes y peluches hasta coches.
Un diseño de coche con faros grandes y redondos, que recuerdan a unos ojos, puede parecernos inconscientemente más 'amigable' o 'mono'.
Las marcas utilizan esta respuesta emocional para generar una conexión positiva y una mayor afinidad con sus productos, lo que finalmente se traduce en más ventas.
Resumen
El 'esquema de bebé' no solo se limita al mundo natural, sino que también es una herramienta estratégica en el entr
la explotacion comercial de la monada