INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Aceptación de la incertidumbre y autorresponsabilidad

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Aceptación de la incertidumbre y autorresponsabilidad


Principio 5: Aceptación de la Incertidumbre (aceptar lo que está fuera de nuestro control)

La vida está llena de incertidumbre. El quinto principio de Ellis nos insta a aceptar este hecho fundamental.

No todo es predecible y muchas de las cosas que ocurren están totalmente fuera de nuestro control. Luchar contra esta realidad es una fuente segura de sufrimiento.

Si somos capaces de aceptar aquello que no podemos cambiar, es mucho más fácil reducir el dolor y la ansiedad que estas situaciones nos generan.

Principio 6: Autorresponsabilidad (responsabilizarse de cómo nos sentimos y nuestra situación)

La autorresponsabilidad va un paso más allá de la auto-dirección. No solo implica responsabilizarnos de nuestra conducta, sino también de cómo nos sentimos.

Debemos ser conscientes de que nuestro estado emocional y, en muchos casos, nuestra situación vital, dependen en gran medida de lo que hemos hecho o pensado previamente.

Asumir la responsabilidad de nuestro propio bienestar o malestar nos devuelve el poder.

Reducir el sufrimiento aceptando lo que no se puede cambiar

La combinación de estos dos principios es muy poderosa.

Aceptamos lo que no podemos controlar (las circunstancias externas, las acciones de los demás).

Y al mismo tiempo, nos hacemos responsables de lo que sí podemos controlar (nuestras respuestas, nuestras actitudes, nuestras emociones).

Esta distinción es la clave para navegar la vida con sabiduría y serenidad.

La conexión entre lo que hacemos y nuestro bienestar o malestar

Nuestras acciones y pensamientos no son inocuos; tienen consecuencias directas en nuestro estado interno. Ser autorresponsable significa reconocer esta conexión y utilizarla a nuestro favor.

Si no nos gusta cómo nos sentimos, debemos examinar qué estamos haciendo o pensando que contribuye a ese estado.

Y desde ahí, podemos empezar a hacer los cambios necesarios para generar


aceptacion de la incertidumbre y autorresponsabilidad

Publicaciones Recientes de psicologia emocional

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?