INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Trastorno del espectro autista (tea)

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Trastorno del espectro autista (tea)


Definiendo el Espectro Autista

El Trastorno del Espectro Autista es una condición que está relacionada con el desarrollo del cerebro y que impacta cómo una persona percibe y socializa.

Este trastorno del neurodesarrollo se manifiesta desde la infancia y causa problemas en el funcionamiento social, académico y laboral de la persona.

El término "espectro" se utiliza para reflejar la amplia gama de síntomas y de niveles de severidad que pueden presentar los individuos.

Esta categoría diagnóstica ahora incluye condiciones que anteriormente se consideraban separadas, como es el caso del síndrome de Asperger.

Aunque no existe una cura para esta condición, un tratamiento temprano e intensivo puede marcar una gran diferencia en la vida de muchos niños.

Dificultades en la Comunicación y la Interacción Social

La primera de las dos grandes características del TEA son las dificultades persistentes en la comunicación y en la interacción social en diversos contextos.

Esto se puede manifestar en una dificultad para poder establecer un contacto visual normal o incluso en una ausencia total del discurso verbal.

Las personas con autismo a menudo tienen problemas para mantener conversaciones y para comprender los chistes, la ironía o el sarcasmo.

También les cuesta reaccionar ante las emociones de otras personas y saber qué hacer en situaciones sociales que son específicas, siendo a menudo muy literales.

Algunos niños con esta condición pueden empezar a hablar mucho más tarde que otros, aunque luego sean capaces de desarrollar un habla que es completamente fluida.

Patrones de Comportamiento e Intereses Restringidos

La segunda característica principal es la dificultad para ser flexibles en los comportamientos, en los intereses y en las actividades de la vida cotidiana.

A menudo presentan patrones de comportamiento que son repetitivos y tienen intereses muy específicos, restringidos y poco variados, que además son muy persistentes.

Por esta razón, las personas con autismo se manejan mucho mejor a través de rutinas, ya que tienen una gran dificultad para poder afrontar los cambios.

El foco de su interés tiende a ser tan intenso y específico que puede quitarles espacio para el desarrollo de otras habilidades o de otros aprendizajes.

Además, suelen tener reacciones diferentes a las esperadas ante los e


trastorno del espectro autista tea

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?