INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

¿qué es el aprendizaje?

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

¿qué es el aprendizaje?


La Definición Fundamental del Aprendizaje

El aprendizaje en sí mismo se define como un cambio que es relativamente permanente en nuestro comportamiento y que es provocado directamente por la experiencia que vivimos.

Nosotros, como seres humanos, estamos constantemente adaptándonos a nuestro entorno, aprendiendo a esperar y a prepararnos para eventos que son significativos en nuestras vidas.

La experiencia, un componente esencial de esta definición, es lo que nos permite adquirir nuevos comportamientos, siendo un pilar fundamental en el campo de la psicología.

El estudio del aprendizaje ha sido, de hecho, el núcleo central de la disciplina psicológica, aunque sus fundamentos ya eran objeto de especulación por los filósofos.

Aunque pensadores como Aristóteles ya reflexionaban sobre las bases del aprendizaje, la primera investigación sistemática sobre este fenómeno no comenzó hasta principios del siglo veinte.

Diferenciando el Aprendizaje de la Maduración

No siempre es fácil poder identificar si un cambio en el comportamiento se debe a la naturaleza o a la crianza, es decir, a la herencia o a la experiencia.

Es crucial entender que algunos cambios en el comportamiento o en el desempeño de una persona se producen únicamente a través de la maduración y no implican experiencia.

Por ejemplo, los niños se convierten en mejores jugadores de tenis a medida que crecen, en parte, porque su fuerza aumenta con su tamaño, un fenómeno de maduración.

Para poder comprender cuándo ha ocurrido un verdadero aprendizaje, debemos diferenciar estos cambios madurativos de las mejoras que resultan de la práctica y el esfuerzo.

Son precisamente las mejoras que se obtienen como resultado de la práctica constante las que nos indican que un verdadero proceso de aprendizaje ha ocurrido en el individuo.

Diferenciando el Aprendizaje de los Cambios Temporales

De una manera muy similar, los cambios que son a corto plazo en el comportamiento y que se deben a otros factores, no son considerados como un aprendizaje real.

Las disminuciones en el rendimiento que son el resultado de la fatiga o de una momentánea falta de esfuerzo son diferentes a los cambios debidos al aprendizaje.

Si una tenista profesional tiene un mal día en la cancha debido a la tensión, esto no significa que no haya aprendido a jugar o que haya desaprendido.

Debido a que no siempre existe una correspondencia directa entre el aprendizaje y el rendimiento, entender cuándo ha ocurrido un aprendizaje verdadero puede ser difícil.

El Aprendizaje como un Proceso Complejo y Adaptativo

La mayor parte del aprendizaje humano es considerablemente más complejo que la simple habituación, que es la disminución de la respuesta ante un estímulo repetido.

Nosotros aprendemos a repetir los actos que nos traen recompensas y a evitar aquellos actos que nos traen resultados que son completamente indeseados para nosotros.

También somos capaces de aprender nuevos comportamientos al observar los eventos y a las personas, y a través del lenguaje aprendemos cosas que nunca hemos experimentado.

Esta capacidad para adaptarnos y para modificar nuestra conducta basándonos en la experiencia es lo que nos permite navegar la complejidad de nuestro entorno con éxito.


que es el aprendizaje

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?