La ética del trabajo en equipo. superar barreras y aceptar otras voces
Las Barreras de la Colaboración Interdisciplinaria
A pesar de sus ventajas, el trabajo en equipo a menudo enfrenta barreras en la comunicación entre los distintos especialistas.
Estas dificultades se deben, en parte, a las diferencias en la formación académica y al uso de un lenguaje que no es común para todos.
También influyen los distintos niveles de estatus que se tienen en la sociedad y una actitud de hermetismo profesional por parte de algunos miembros.
Esta falta de comunicación fluida, cargada de subjetividad, es uno de los principales obstáculos para el éxito de un equipo interdisciplinario.
Además, cuando los miembros de un equipo se encuentran en espacios físicos que son diferentes, la comunicación se dificulta todavía más, generando aislamiento.
El Peligro del Hermetismo y la Rivalidad Profesional
El hermetismo profesional se manifiesta cuando cada especialista busca defender su propia disciplina, sin valorar el aporte que hacen los otros profesionales.
A menudo, existe la tendencia a creer que nuestro propio aporte es el más importante y que nuestra voz es la única que debe ser escuchada.
Esta actitud, que es muy común en equipos de trabajo del área de la salud, puede generar una gran rivalidad entre los diferentes miembros.
Este egocentrismo disciplinar impide que se produzca una verdadera colaboración y que se pueda llegar a una visión que sea verdaderamente integral.
La Ética de Admitir Limitaciones y Aceptar Otras Voces
Para poder superar todas estas barreras, es necesario que los miembros del equipo estén dispuestos a admitir las limitaciones de sus propios saberes disciplinares.
Cada profesional debe aceptar que los conocimientos de los otros especialistas pueden ampliar y enriquecer la visión que se tiene para lograr el objetivo.
La ética del trabajo en equipo requiere una humildad que nos permita valorar y escuchar todas las voces por igual, sin importar la disciplina de la que provengan.
También es importante que exista una igualdad de roles dentro del equipo y que el coordinador se
la etica del trabajo en equipo superar barreras y aceptar otras voces