Estándares fundamentales de la enseñanza. el marco para la práctica profesional
Estándar 1: El Desarrollo del Aprendiz
El primer estándar fundamental establece que el maestro comprende cómo los aprendices crecen y se desarrollan a lo largo de las diferentes etapas de su vida.
El docente reconoce que los patrones de aprendizaje y de desarrollo varían individualmente dentro y a través de las áreas cognitivas, lingüísticas y socioemocionales.
Con esta comprensión, el maestro es capaz de diseñar e implementar experiencias de aprendizaje que son apropiadas para el desarrollo y que resultan desafiantes.
Estándar 2: Las Diferencias en el Aprendizaje
El segundo estándar se refiere a que el maestro utiliza su comprensión de las diferencias individuales y de las diversas culturas para poder asegurar la inclusión.
Esto le permite crear entornos de aprendizaje que sean inclusivos y que le permitan a cada uno de los aprendices poder alcanzar unos estándares que sean altos.
Estándar 3: Los Entornos de Aprendizaje
El tercer estándar destaca que el maestro trabaja con otras personas para poder crear entornos que apoyen el aprendizaje tanto individual como el colaborativo.
Estos entornos están diseñados para poder fomentar una interacción social que sea positiva, así como un compromiso activo con el proceso de aprendizaje.
Estándar 4 y 5: Conocimiento y Aplicación del Contenido
El cuarto estándar dicta que el maestro comprende las herramientas de investigación y las estructuras de las disciplinas que él o ella enseña en el aula.
Esto le permite crear experiencias de aprendizaje que hacen que estos aspectos de la disciplina sean accesibles y significativos para todos los aprendices.
El quinto estándar se enfoca en que el maestro entiende cómo conectar los conceptos y cómo usar diferentes perspectivas para involucrar a los alumnos.
De esta forma, puede fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas en colaboración, relacionados con asuntos locales y globales.
Estándar 6 y 7: Evaluación y Planificación
El sexto estándar establece que el maestro comprende y utiliza múltiples métodos de evaluación para poder involucrar a los aprendices en su propio crecimiento.
Esta evaluación continua le permite monitorear el progreso del alumno y guiar la toma de decisiones tanto del maestro como del propio estudiante.
El séptimo estándar se centra en que el maestro planifica una ins
estandares fundamentales de la ensenanza el marco para la practica profesional