INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El alumno excepcional. cuando la norma no es suficiente

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El alumno excepcional. cuando la norma no es suficiente


Definiendo la Excepcionalidad en el Contexto Educativo

En cierto sentido, se podría argumentar que cada niño es excepcional, ya que no existen dos niños que sean exactamente iguales en sus formas de aprender.

Sin embargo, en el campo de la psicología educativa, el término "alumnos con excepcionalidades" se utiliza para describir a un grupo específico de individuos.

Este término se aplica a todos aquellos individuos cuyo rendimiento físico, mental o conductual es tan diferente de la norma que requieren servicios adicionales.

Esta diferencia con respecto a la norma puede ser tanto por un rendimiento que es significativamente más alto, como por uno que es considerablemente más bajo.

El sistema educativo, diseñado para el beneficio del mayor número de estudiantes, a menudo no puede satisfacer las necesidades únicas de estos alumnos excepcionales.

La incapacidad de un alumno para poder realizar las tareas académicas que son apropiadas para su edad, por cualquier razón, lo convierte en un alumno excepcional.

La Necesidad de Servicios de Educación Especial

Para poder recibir servicios de educación especial, un estudiante debe ser diagnosticado con una o varias de las categorías de discapacidades o trastornos designados.

Estos servicios adicionales, que se proporcionan en lugar o además del programa del aula de educación general, están diseñados para atender a sus necesidades particulares.

El objetivo es poder adaptar la instrucción a los diferentes niveles de conocimiento y a las características individuales que presenta cada uno de estos estudiantes.

Sin este apoyo especializado, estos alumnos tendrían grandes dificultades para poder aprender de una manera efectiva en un aula de educación general sin ninguna asistencia.

El Amplio Espectro de la Excepcionalidad

Es importante entender que estas etiquetas generales, como discapacidad de aprendizaje o trastornos emocionales, cubren una variedad muy amplia de problemas y desafíos.

Algunos ejemplos de alumnos con excepcionalidades son aquellos que presentan discapacidades intelectuales, discapacidades específicas del aprendizaje o trastornos del habla.

También se incluyen en esta categoría los estudiantes con trastornos emocionales y del comportamiento, así como aquellos con trastornos del espectro autista.

Las deficiencias sensoriales, como la pérdida de la visión o de la audici


el alumno excepcional cuando la norma no es suficiente

Publicaciones Recientes de psicologia educativa

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?