Actores del equipo interdisciplinario
El Psicólogo Educativo: Prevención, Orientación y Asesoramiento
El psicólogo educativo es una de las figuras centrales dentro del equipo, y su principal función es la de intervenir ante las necesidades educativas.
Este profesional se encarga de analizar los diferentes procesos de enseñanza y aprendizaje, y de proponer acciones para poder mejorarlos de una forma continua.
Su labor no se limita a la intervención, sino que también abarca la prevención de problemas, así como la orientación y el asesoramiento a toda la comunidad.
El psicólogo orienta tanto a los docentes como a las familias, proporcionando herramientas para poder manejar el comportamiento y fomentar un desarrollo que sea saludable.
Además, puede trabajar en la detección temprana de posibles problemas, lo que permite una intervención mucho más efectiva y con un menor costo a largo plazo.
El Psicopedagogo: Atendiendo las Necesidades de Aprendizaje
El psicopedagogo es el especialista que se enfoca en atender las necesidades de aprendizaje que pueden presentar los estudiantes en el entorno escolar.
Su tarea principal es la de evaluar e intervenir en los procesos de aprendizaje y en sus posibles alteraciones, como la dislexia o la discalculia.
Este profesional realiza diagnósticos psicopedagógicos para poder identificar las dificultades específicas de cada niño y para poder diseñar un plan de apoyo.
Además de la intervención directa, el psicopedagogo también se encarga de realizar propuestas curriculares y de adaptar los materiales para que sean más accesibles.
Su trabajo es fundamental para poder garantizar que todos los estudiantes, sin importar sus dificultades, tengan la oportunidad de poder alcanzar su máximo potencial.
El Trabajador Social: Abordando los Problemas del Entorno
El trabajador social es el profesional que se encarga de abordar los problemas del entorno del estudiante que pueden estar afectando a su éxito educativo.
Su intervención se centra en situaciones como el acoso escolar o bullying, el ausentismo, la violencia intrafamiliar o cualquier otra problemática social.
Este especialista realiza un trabajo de campo, visitando a las familias y a la comunidad para poder comprender mejor el contexto en el que vive el niño.
El trabajador social actúa como un puente entre la escuela, la familia y los diferentes servicios comunitarios, coordinando los apoyos necesarios para el estudiante.
Su labor es esencial para poder abordar las barreras sociales que a menudo impiden que un niño pueda tener un buen rendimiento en el en
actores del equipo interdisciplinario