logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Ejercicios de respiración

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Ejercicios de respiración


La respiración es un aspecto fundamental en la oratoria, ya que nos proporciona el soporte necesario para proyectar nuestra voz, controlar el ritmo del discurso y mantener la calma durante una presentación. En esta sesión, exploraremos la importancia de los ejercicios de respiración y presentaremos algunas técnicas efectivas para mejorar nuestra capacidad respiratoria y optimizar nuestra expresión oral.

La relación entre la respiración y la oratoria: La respiración adecuada es esencial para una comunicación oral efectiva. Al respirar de manera profunda y controlada, podemos optimizar el flujo de aire hacia los pulmones, lo que nos permite proyectar nuestra voz sin esfuerzo y mantener un tono constante y claro. Además, la respiración consciente nos ayuda a relajarnos y mantener la calma, reduciendo el nerviosismo y mejorando nuestro desempeño en situaciones de habla en público.

Técnicas de respiración diafragmática: La respiración diafragmática es una técnica que nos permite aprovechar al máximo nuestra capacidad pulmonar y controlar la cantidad y el flujo de aire durante la oratoria. Para practicarla, siéntate o párate con la espalda recta y coloca una mano sobre el abdomen. Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo se expande tu abdomen y el aire llena tus pulmones. Luego, exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo tu abdomen se contrae. Repite este ejercicio varias veces, concentrándote en mantener una respiración profunda y controlada.

Ejercicios de respiración y relajación: Además de mejorar la capacidad respiratoria, los ejercicios de respiración también pueden ayudarnos a relajarnos y liberar la tensión antes de una presentación. Una técnica efectiva es la respiración profunda combinada con la relajación muscular progresiva. Comienza por inhalar profundamente, tensando los músculos de todo tu cuerpo. Luego, exhala lentamente mientras relajas todos los músculos, comenzando por los pies y ascendiendo gradualmente hasta la cabeza. Repite este ejercicio varias veces para aliviar la tensión y prepararte mental y físicamente para hablar en público.

El ritmo y el control de la respiración son elementos clave en la oratoria. Practicar ejercicios de respiración ritmica puede ayudarnos a mantener un ritmo constante y fluido durante nuestra presentación. Una técnica efectiva es contar mentalmente mientras inhalas y exhalas, asegurándote de que la duración de cada fase de la respiración sea equilibrada. Por ejemplo, puedes inhalar contando hasta cuatro


ejercicios respiracion

Publicaciones Recientes de potenciar voz

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?