logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El panel

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El panel


La oratoria no se encuentra limitada a ser el espacio donde una persona expone una serie de ideas y trasmite un mensaje de interés para una audiencia determinada. En ocasiones, encontramos modalidades donde confluyen más de un orador y estos intercambian en igualdad de condiciones. A esta modalidad se le denomina panel de presentación.

El mismo cuenta con características propias que lo distinguen del resto de los actos comunicativos. Durante la exposición de un panel, no tiene que existir un criterio compartido ni un mensaje único: cada ponente defiende la idea central desde su perspectiva y experiencia.

Exponer en un panel requiere de habilidades comunicativas avanzadas y de una férrea disciplina para intercambiar y escuchar al resto de los oradores. Teniendo en cuenta la complejidad que encierra este tipo de presentaciones, estaremos desarrollando la presente sesión, con el fin de acercarnos un poco más a este tema.

Objetivo del panel: El objetivo fundamental de un panel, es abordar un tema determinado desde diversas perspectivas. Esto no significa que los oradores presentes deban tener opiniones encontradas, sino que se promueve el análisis desde diversos puntos de vistas y atendiendo a la experiencia personal de cada uno de los participantes. Los oradores reunidos para el evento, por lo general son especialistas en el tema a tratar. La audiencia puede disfrutar del desarrollo de una temática de interés para ellos, donde se debata desde distintas posiciones sin dar preferencia a un criterio específico.

En algunos temas, donde la opinión popular se encuentra dividida, es de utilidad contar con panelistas que defiendan ambos extremos. Esto nos ayuda a tener una mirada más imparcial y escuchar los argumentos contrarios para poder cuestionar los nuestros. También se suele utilizar el panel para comunicar un mensaje desde distintas visiones profesionales. Un ejemplo podría ser el cambio climático, abordando su impacto a través de la experiencia de científicos, trabajadores sociales, pobladores de zonas maritimas, miembros de organizaciones internacionales, entre otros. De esta forma cada uno puede brindar su experiencia sobre cómo percibe los efectos negativos de este fenómeno para la sociedad.

El intercambio con la audiencia: Otra de las ventajas destacables del panel es la facilidad para introducir espacios de intercambio con la audiencia. Durante este tipo de presentaciones, podremos brindar la oportunidad a los presentes de compartir sus inquietudes con los panelistas. Esto permite desarrollar un mensaje que satisfaga los intereses del público y contribuya a la democratización del conocimiento.

Dentro de los tipos de actos comunicativos existentes, el panel es uno de los que más promueve el intercambio genuino con la audiencia. De igual manera, los oradores presentes tienen la tarea de debatir los puntos de interés general, por lo que de surgir alguna interrogante, esta también podrá ser despejada desde diversas perspectivas. Es innegable que dentro de los campos del debate informativo, el panel ofrece ventajas muy superiores al resto.

La especialización como requisito: Como mencionábamos en el inicio de esta sesión, una de las características distintivas del panel, es la especialización de los panelistas. El hecho de que los oradores deban ser expertos en el tema que se pretende debatir, nos permite desarrollar un acto comunicativo donde la información transmitida se encuentre filtrada y contribuya a la formación personal e intelectual de los presentes.

Como podemos apreciar, el debate que se genera durante estas presentaciones suele ser enriquecedor desde el punto de vista científico. La presencia de una pluralidad de opiniones que proceden de personas calificadas para abordar estos temas, nos deja como resultado un mensaje bien estructurado y enriquecido desde la multidisciplinariedad y variedad de perspectivas y criterios.


panel

Publicaciones Recientes de oratoria hablar publico

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?