Configurando servidores compartidos 3
Recordemos primeramente que el servicio que nos permite usar servidores compartidos, lo nombramos ORCLBD_SHARED y el servicio para que la base de datos utilice servidores dedicados es el ORCLDB.
Volvamos a la terminal de Linux y vamos a ingresar a la base de datos mediante el usuario SYSTEM, que en nuestro caso tiene contraseña Pentium, y vamos a indicarle a Oracle que necesitamos que este usuario sea manejado por un proceso compartido. Para ello escribimos:
- Sqlplus SYSTEM/Pentium@ORCLDB_SHARED
También tenemos algunas maneras de comprobarlo. Por ejemplo, hagamos un:
- SELECT SERVER FROM V$SESSION
Esta consulta nos devuelve el tipo de todos los servidores que estén trabajando ahora mismo en la base de datos. En nuestro caso debemos tener un servidor compartido, ya que hemos le hemos indicado a Oracle que en esta conexión del usuario SYSTEM, use ese tipo de servidores.
Y se nos muestran todos los servidores que están trabajando en la base de datos. Vemos que hay muchos, y la razón es que Oracle también usa servidores para sus procesos de backaground, etc.
Y justo el primer servidor que nos muestra es de tipo SHARED, o sea, tenemos un servidor compartido, justo como esperábamos.
Con la vista v$session para mostrar además desde qué aplicación cliente se está conectando el usuario a la base de datos, para ello solo bastaria utilizar esta vista, pero indicando que se muestre también la property PROGRAM. Vamos a hacerlo:
- SELECT SERVER, PROGRAM FROM V$SESSION WHERE USERNAME = [SYSTEM]
Presionamos Intro y vemos que está usando un servidor compartido, y la aplicación cliente desde la cual está conectando es sqlplus.
servidores compartidos 3