Herramientas para gestionar el entorno
Oracle proporciona una serie de herramientas que ayudan a administrar su entorno.
ORACLE_HOME: Es una variable de entorno que indica la localización de una instalación de un producto de Oracle.
OUI INVENTORY: INSTALADOR UNIVERSAL DE ORACLE: Este programa esta creado en Java y permite realizar la instalación de muchos productos de Oracle y está formado por un conjunto de ficheros que existe fuera del Oracle Home. Se puede ejecutar en Windows con el fichero setup.exe y en Linux/Unix con el script runInstaller.
Almacena los detalles de todos los productos instalados en una máquina:
- La versión exacta de cada producto.
- La localización de todos los productos.
- Los parches que han sido instalados.
OUI antes de permitir que se instale un programa en el Oracle Home comprobará el Inventory para ver si hay incompatibilidades. Si no las hay actualizara el Inventory con los detalles de los productos instalados o actualizados. En Linux la primera vez que se instala el OUI te deja elegir la localización del Inventory.
En Windows es siempre creada en la ruta:
- Archivos de programa.
- Oracle.
- Inventory.
Para encontrar el Inventory:
- Linux se utiliza el archivo /etc/oraInst.loc
Windows se utiliza una Key en el registro:
- KEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREORACLEinst.loc.
Cuando el OUI es arrancado, buscará los ficheros o la Key (según el SO utilizado.) Y si no existen, asumirá que nunca se ha instalado ningún Software de Oracle, y el creara los ficheros o la Key y grabara la localización del nuevo Inventory.
En Linux o Unix, el usuario que arranca por primera vez el OUI debe tener permiso para poder crear el Inventory (solo el root tiene permiso sobre las carpetas /etc o var/), como esto no es aceptable, OUI genera un script (el fichero orainstRoot.sh) para que pueda ser ejecutado por el usuario Root para crear el oraInst.loc.
Para mover el Inventory primero se copia la carpeta y después se modifica el fichero oraInst.loc o la Key.
PRUEBAS PREVIAMENTE NECESARIAS: Antes de arrancar, el OUIverifica ciertos requisitos en la maquina servidor, estos requisitos son según la plataforma y vienen en el archivo:
- En Linux: /install/oraparam
- En Windows: installoraparam
El fichero oraparam también especifica la localización en el DVD del fichero fileproducts.xml, que contiene el detalle de todos los productos que pueden ser instalados desde el DVD. Cada producto tendrá sus propias exigencias de recursos. Las exigencias del producto son puestas enuna lista de fichero XML:
- En Linux: /stage/prereq/db/refhost.xml
- En Windows: stageprereqdbefhost.xml
Windows pide poco, pero Linux es más exigente. Si por lo que sea, no se puede instalar por algo se puede hacer 3 cosas:
- Se puede editar el fichero oraparam o el refhost.xml, cambiando los valores o borrando completamente el test.
- Al arrancar el OUI se puede activar una opción de ignorar los requisitos.
- Al ejecutar el OUI se puede ignorar los requisitos, pero el OUI solo funcionara interactivamente y no en instalación silenciosa.
HERRAMIENTAS PARA CREAR Y ACTUALIZAR BASE DE DATOS: Oracle proporciona 2 herramientas:
- DBCA (Database Configuration Assistant). Permite crear una base de datos de forma gráfica.
- DBUA (Database Upgrade Assistant). Permite actualizar una base de datos de forma gráfica.
Estas dos herramientas pueden ser llamadas desde el OUI y están creadas en Java.
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR CON SQL: Existen muchas herramientas para trabajar con SQL, pero principalmente se utilizan 2:
- SQL*Plus: Se utiliza en dispositivos de modo carácter, no es una herramienta gráfica por lo que es muy utilizada.
- SQL Developer: Es una herramienta gráfica por lo que consume más recursos.
- SQL* PLUS: En Linux el SQL*PLUS puede estar en /u01/app/Oracle/product/db_1/bin/sqlplus.
Hay algunas variables del ambiente que tendrán que ser puestas:
- ORACLE_HOME.
- PATH: Debe incluir el directorio bin en el Oracle Home.
- LD_LIBRARY_PATH: Debe incluir el directorio Liben el Oracle Home.
Las variablesOracle_Home, Path, Ld_Library_Path no necesitan ser configuradas en Windows, porque el OUI las configura en el registro de Windows y la podemos encuentran en el registro de Windows:
- HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREORACLEKEY_ORADB11G_HOME1
SQL DEVELOPER: SQL Developer es una herramienta para conectarse con una Base de Datos Oracle y también puede manejar objetos PL/SQL. A diferencia de SQL*PLUS, él es una herramienta gráfica con plantillas para acciones comúnmente necesarias.
SQL Developer está escrito en Java y está disponible en todas las plataformas que soporte Java. No hay diferencias significativas entre plataformas. No necesita ser instalado con el OUI ya que no existe en Oracle Home, es un producto completamente autónomo.
ORACLE ENTERPRISE MANAGER: Oracle Enterprise Manager es una herramienta para manejar una Base De Datos mientras que Grid Control puede manejar muchas bases de datos.
Database Control es instalado en el Oracle Home. El consiste en un proceso de Java que supervisa un puerto para peticiones de entrada de conexión de navegadores. Si hay varias instancias de Base de Datos, cada instancia será accesible por el Database Control por puertos diferentes.
Database Control se conecta a la Base de Datos de parte del usuario. El tiene capacidad de monitorizar y mostrar en tiempo real información de alertas condicionadas, actividad, y uso de recurso. También da el acceso a muchos programas wizards que pueden gestionar Bases de Datos.
NET MANAGER Y NET CONFIGURATION ASSISTANT:
- Ayuda a configurar el entorno de red y son dos herramientas graficas de Java para configurar el ambiente de conexión Oracle networking.
- De lo que carece uno lo tiene el otro. La mayor parte de las tareas administrativas también se puede hacer por el Database Control.
OEM (Gestor Empresarial de Oracle): Es un programa creado en Java que en la versión «Database Control» permite monitorizar los puertos, para saber si hay peticiones de conexión desde algún navegador web.
Algunas de sus funciones son:
- Monitorizar.
- Proporciona acceso a los asistentes de gestión y optimización.
- Proporciona información de las alertas, actividad en el sistema y el uso de los recursos y todo en tiempo real.
DATA LOADING Y UNLOADING:
- Las viejas utilidades para transferir datos entre Bases De Datos son las herramientas Export e Import.
- Export extrae las definiciones de objetos y datos, y los escribe en fichero del sistema como DDL y DML.
- El Import lee los ficheros y ejecuta los DDL y DML para crear los objetos y meter los datos dentro de ellos.
Datapump:
- Extrae los datos de la Base de datos y los escribe en un archivo y los extrae del archivo para meterlo en otra base de datos (puede ser otra versión de Oracle y de plataforma).
- Datapump utiliza procesos background, no sesiones de servidor, para leer y escribir datos lo que lo hace mucho más rápido.
- El trabajo se realiza dentro de la instancia. Los archivos de Datapump generados solo pueden ser leídos por el mismo.
SQL* Loader:
- Es una herramienta para cargar grandes cantidades de datos en una base de datos de ficheros del Sistema Operativo.
- Estos ficheros pueden ser presentados en varios formatos.
- Su uso típico es cargar datos de una base de datos de terceros: la base de datos de tercero escribirá los datos en un formato concordado y SQL* Loader los leerá.
RMA: Es posible realizar backup de bases de datos Oracle con utilidades del sistema operativo. Estas utilidades son conocidas como user-managed backup. Pero la herramienta preferida es la RMAN (RECOVERY MANAGER).
El RMAN backup es conocido como Server-managed backup y realiza:
- Backup incrementales.
- Puede restaurar solo la información necesaria.
- Puede pasar de backup incremental a total.
- Detecta corrupciones.
ORACLE SECURE BACKUP: Permite crear copias de seguridad del entorno completo y no solo de una base de datos
herramientas