logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Conexión con RMAN

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Conexión con RMAN


Para conectarnos con RMAN a una base de datos, es muy conveniente, sin que se obligatorio, definir algún entorno en el que vayamos a trabajar, justo como hacemos con sqlplus:

  • oraenv
  • orcl

Y de esta manera tenemos el entorno en el que vamos a trabajar.

Ahora podemos invocar a la utilidad RMAN. Cuando ejecutamos RMAN, debemos indicarle la base de datos contra la que nos queremos conectar, es lo que sería la base de datos TARGET, y además debemos indicarle el modo. El modo de conexión puede ser CATALOG o NOCATALOG, de esta manera podemos indicarle a RMAN si la base de datos a la que queremos conectar es la del catálogo, o bien queremos usar el fichero de control de la base de datos TARGET.

La opción por defecto es NOCATALOG, o sea, que si no se lo indicamos, la conexión de RMAN con la base de datos destino, va a ser a través de su fichero de control.

Si ponemos una BARRA, y presionamos INTRO, podemos ver que nos hemos conectado a la base de datos ORCL que tiene el número de ID EQUIS. Además tendríamos roles de sysdba o sysbackup. Recordar los diferentes roles que podemos definir en Oracle, había algunos que estaban orientados al trabajo con RMAN, tal es el caso del usuario sysbackup, con el cual tenemos permisos de administración en RMAN.

Esta conexión ha sido posible ya que le hemos indicado el entorno, y además estamos como usuario Oracle, entonces RMAN nos permite el paso transparente hacia este tipo de conexión. RMAN entiende el entorno, identifica que estamos como usuario Oracle, el cual tiene permisos de sysdba y sysbackup, es por eso que no hemos tenido que indicarle la cadena de conexión.

También podríamos conectarnos a una base de datos de manera remota usando la cadena de conexión, y tendríamos el mismo resultado. Notemos que podemos conectarnos con RMAN con la misma cadena de conexión que si lo hacemos desde el sqlplus.

Tenemos además otra forma de conectarnos.Si somos un usuario local, podemos escribir

RMAN TARGET “[/ as sysbackup]” Y ya tenemos la conexión de RMAN con la base de datos ORCL, en este caso, con un usuario que tiene permisos de sysbackup.

La manera más ortodoxa de conectarse son las dos primeras que vimos, hacer la conexión con el u


conexion rman

Publicaciones Recientes de oracle dba

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?