Introducción al Recover
Oracle encara la recuperación en dos pasos:
- Fase de Restore.
- Fase de Recover.
En la fase de Restore, Oracle recupera los ficheros que tenemos almacenados como copias de seguridad en determinado sitio, ya sea en la FRA, en una cinta, discos duros, etc. Estos ficheros pueden ser de tipo image copies o backupset.
Por ejemplo, si queremos restaurar un fichero de una tablespace, lo primero que debemos hacer es recuperar ese fichero, del cual tenemos una copia de seguridad resultado de los backups que hayamos hecho. Entonces, lo primero que debemos hacer es tomar todos los ficheros que necesitamos para la recuperación, dejarlos en un sitio donde puedan ser leidos por Oracle y aplicar.
Es por eso que se le llama a esta fase Restore, porque se toman los ficheros de backup y se generan de nuevo los originales. Es bueno recordar, que los ficheros que generemos a partir de esta restauración, tendrán N días, o N horas, etc., el hecho es que no estarán sincronizados con el resto de los ficheros de la base de datos. Por ejemplo, si se daña el fichero 1, y la copia de seguridad que tenemos de ese fichero es de dos días atrás, entonces sólo ese fichero no nos sirve para el recovery, porque es un fichero que no va a tener todo lo que se ha hecho desde hace dos días. Es por eso que además debemos tomar los redo logs y archivelogs, o lo que es lo mismo, debemos también, tomar los cambios que se hayan producido en el fichero 1 hasta la última transacción, que estará en los redo online que tengamos en este momento en la base de datos.
Una vez que se tienen todos los ficheros a recuperados de los backups, además del contenido de los redo log, se pasa a la fase de Recover.
En esta fase se utiliza el mismo procedimiento que vimos cuando recuperamos una instancia, o sea, se hace un ROLLING FORWARD y posteriormente un ROLL BACK. Esto es, primero se aplican todos los cambios que tengamos en los redo, que habrá datos que se hayan validados (commit) y otros que no, y posteriormente se hace un UNDO de los que no estuvieran validados, de esta manera, sólo se quedan almacenados en la base de datos recuperada, los datos que estén validados.
El resultado va a ser, que podamos tener la base de datos recuperada hasta el último momento en que se ha caido, siempre y
bakup introduccion recover