Valoración nutricional de la embarazada
Para garantizar el adecuado estado nutricional durante el embarazo, las madres sanas, deben visitar al especialista en nutrición como mínimo una vez por trimestre, en caso de existir algunas razones clínicas que la justifiquen, se pueden programar otras consultas.
En cada una de estas visitas el especialista, a través de diferentes métodos, este investiga el estado nutricional de las pacientes y traza estrategias para reafirmar o corregir, aspectos de la alimentación que contribuyan con el correcto desarrollo del embarazo.
Una de los cambios que más influye, en el estado general de la mujer durante el embarazo, es el aumento de peso, provocándole cansancio, dificultades para caminar y respirar, por esa razón, es importante garantizar los niveles de ingestas de nutrientes suficientes, evitando el aumento excesivo de peso.
Antecedentes clínicos y dietéticos a tener en cuenta por el especialista en nutrición, para confeccionar la historia de la gestante.
- La edad y la situación socioeconómica en que vive.
- El número de embarazos, resultados de estos e intervalos entre ellos.
- Padecimientos de enfermedades congénitas o malformaciones.
- El padecimiento de alguna alergia o intolerancia, que le impida el consumo de algún grupo de alimentos o de algún alimento específico.
- Antecedentes de enfermedades, que motiven el consumo de fármacos habitualmente o esporádicamente.
- Consumo de sustancias tóxicas, como alcohol, tabaco o drogas.
- Práctica de regímenes dietéticos por estética o por entrenamientos deportivos que lo requieran.
- Administración previa al embarazo de suplementos vitamínicos u otro tipo de suplemento alimenticio.
- Posibles desórdenes alimenticios, caracterizados por la necesidad anormal de consumir sustancias no alimenticias.
Vias para determinar el estado nutricional de las gestantes
Encuestas dietéticas:
- Las encuestas alimentarias, constituyen un método rápido y práctico, que permite obtener información sobre la ingestión de nutrientes de la gestante. Los datos obtenidos sobre la composición de los alimentos, se pueden comparar con las ingestas recomendadas y con los objetivos nutricionales, para cada periodo específico del embarazo.
- Las encuestas a las embarazadas suelen realizarse, a través de cuestionarios, de los que se dispone en la consulta de nutrición, en los que se debe detallar, toda la comida ingerida durante una semana, cinco o tres días consecutivos, incluyendo dentro de ellos, un día festivo.
- Con los datos obtenidos de la encuesta, sobre las cantidades, cualidades y distribución de los alimentos durante el día, se puede determinar, si la alimentación habitual de la gestante, cubre los requerimientos nutricionales para la gestación, siendo una dieta completa, equilibrada y suficiente, o si por el contrario, la dieta es deficitaria, de alguno de los componentes imprescindibles, para la salud de la madre y el feto.
Revisión física:
- La revisión física permite al especialista, reconocer signos clínicos en ciertos órganos o zonas del organismo, que pudieran ser manifestaciones de carencias de vitaminas o minerales. Los deficits detectados al comienzo del embarazo, provocarían menos trastornos, que aquellos que se descubren en etapas más avanzadas.
- El especialista debe efectuar, la inspección ocular del pelo, las encias, labios con grietas, uñas blandas o quebradizas, piel manchada o escamosa y un sinfín de datos, que le permiten descubrir posibles estados carenciales.
Análisis bioquímicos: Se basan en el estudio de distintas muestras biológicas, empleadas para evaluar el estado nutricional. Se caracterizan por el alto grado de objetividad, debido al riguroso control de la calidad, que se exige en cada laboratorio. Dentro de las pruebas bioquímicas más empleadas, se encuentran las siguientes:
- Proteínas totales.
- Albúmina en sangre.
- Colesterol total.
- Glucosa en sangre y orina.
- Nivel de nitrógeno ureico en la sangre.
Con el análisis y seguimiento de estos parámetros, durante las distintas etapas del embarazo, el especialista puede conocer, el estado fisiológico en que se encuentra la gestante, para continuar el buen desarrollo del embarazo.
valoracion nutricional embarazada