logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Las legumbres en la nutrición vegetariana

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Las legumbres en la nutrición vegetariana


Las legumbres son uno de los elementos más importantes en la dieta vegetariana. Las mismas tienen una función primordial en el aporte de proteínas al organismo. Sus características y adaptabilidad culinaria nos permite combinarlas en la elaboración de muchísimos platos, amenizando de gran manera nuestras comidas diarias.

A continuación realizaremos un análisis de los aportes fundamentales de las legumbres para la dieta vegetariana, así como algunos consejos que te pueden resultar de utilidad a la hora de consumirlas. De forma tal, que si te encuentras iniciando tu dieta, puedas considerar la incorporación de las mismas en la preparación de tus alimentos, para obtener el mayor provecho que te puedan aportar.

¿Qué son las legumbres?

Las legumbres son familia de las leguminosas, estas son cosechadas con el fin de obtener sus semillas. Como ejemplo de las mismas podemos encontrar a los frijoles, garbanzos, soja, guisantes, lentejas entre otros. Son una fuente muy importante de proteínas, por lo que son consideradas como un eslabón imprescindible en toda dieta vegetariana.

Algunas como el garbanzo o la soja son consideradas como alimentos de gran valor en cualquier tipo de dieta, teniendo en cuenta que la soja es una proteína que posee todos los aminoácidos esenciales, mientras que el garbanzo es esencial para combatir el colesterol alto, los triglicéridos entre otros.

Principales aportes de las legumbres: Como decíamos anteriormente, las legumbres son una fuente imprescindible de proteínas para la dieta vegetariana. No solo son una importante fuente de proteínas, sino que las mismas aportan cantidades considerables de vitaminas, poseen alto contenido de hierro, calcio, potasio, fibras, magnesio, entre otros.

Todo esto hace de ellas un alimento muy completo y eficaz para complementar las demandas de nutrientes del organismo. Su alto contenido de fibra dietaria nos permite encontrar en las legumbres una buena solución para combatir el alto contenido de colesterol en el organismo, es por ello que se asocia el consumo de las legumbres con la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Los altos niveles de fibras, combinado a la escasa presencia de grasas en su composición, hacen de las legumbres un alimento ideal para las personas diabéticas y para controlar el peso corporal. Esto se debe a que las legumbres son muy útiles para saciar el hambre, reduciendo el aumento de los niveles de azúcar y mejorando la sensibilidad a la insulina.

Consejos para el consumo de legumbres: Una vez analizado los numerosos beneficios que aporta el consumo de legumbres para nuestro organismo, procederemos a conocer algunos consejos de utilidad a la hora de incorporar el consumo de estas a tus dietas.

Como habiamos dicho anteriormente, las legumbres como las lentejas pueden resultar altas en el contenido de


legumbres

Publicaciones Recientes de nutricion vegetariana

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?