logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Valoración global subjetiva

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Valoración global subjetiva


La Valoración Global Subjetiva, abreviada como VGS, es una herramienta fundamental en el campo de la atención médica y la nutrición que se utiliza para evaluar el estado nutricional de los pacientes.

Esta evaluación proporciona una visión global y subjetiva del estado de salud y nutrición de un individuo, y es valiosa tanto en entornos clínicos como en la atención a pacientes en diversas etapas de la vida. En esta sesión, exploraremos en detalle la Valoración Global Subjetiva y su importancia en la evaluación nutricional.

Introducción a la Valoración Global Subjetiva

La Valoración Global Subjetiva es una herramienta desarrollada para obtener una visión general del estado nutricional de un individuo, pero sin requerir mediciones físicas o pruebas de laboratorio extensas. Esta evaluación se basa en la observación clínica, la historia médica del paciente y la percepción del propio paciente sobre su estado de salud y nutrición.

Objetivos de la Valoración Global Subjetiva

Evaluar el riesgo de desnutrición: Uno de los objetivos principales de la VGS es identificar a las personas en riesgo de desnutrición. Esto es crucial en entornos clínicos, donde la desnutrición puede afectar negativamente el pronóstico y la recuperación de los pacientes.

Planificar la atención nutricional: La VGS proporciona información que permite a los profesionales de la salud diseñar planes de atención nutricional personalizados. Esto incluye la recomendación de cambios en la dieta, la terapia nutricional o la derivación a especialistas en nutrición.

Monitorear el progreso: La VGS también se utiliza para evaluar el progreso de los pacientes en la atención nutricional a lo largo del tiempo. Permite determinar si las intervenciones están teniendo un impacto positivo en el estado nutricional.

Componentes de la Valoración Global Subjetiva

La VGS se basa en la evaluación de tres componentes clave:

  • Historia médica: Se recopila información sobre la pérdida de peso involuntaria, cambios en el apetito, síntomas gastrointestinales y otros problemas médicos que puedan afectar la ingesta de alimentos o el estado nutricional.
  • Evaluación dietética: Se indaga sobre los patrones de alimentación, la ingesta calórica, la variabilidad en la dieta y la preferencia por ciertos alimentos. Esto ayuda a identificar deficiencias dietéticas.
  • Evaluación funcional: Se considera la capacidad del paciente para realizar actividades de la vida diaria, como la movilidad, el autocuidado y la capacidad para comprar y preparar alimentos. La dependencia en estas actividades puede indicar problemas nutricionales.

Puntuación de la Valoración Global Subjetiva

La VGS se clasifica en tres categorías:

  • Bien nutrido: Indica que no hay evidencia de desnutrición o riesgo nutricional.
  • Moderadamente desnutrido o en riesgo nutricional: Indica que existe alguna evidencia de desnutrición o riesgo nutricional.
  • Severamente desnutrido: Indica un alto riesgo de desnutrición o desnutrición severa. La puntuación se asigna en función de la información recopilada en los componentes mencionados anteriormente.

Importancia de la Valoración Global Subjetiva en la Tercera Edad

La VGS es particularmente relevante en la tercera edad, ya que las personas mayores pueden estar en mayor riesgo de desnutrición debido a cambios fisiológicos, problemas de salud crónicos y factores sociales. La evaluación nutricional es esencial para prevenir y abordar la desnutrición en este grupo de población vulnerable.


valoracion global subjetiva

Publicaciones Recientes de nutricion geriatrica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?