logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Mitos de la dieta cetogénica

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Mitos de la dieta cetogénica


La dieta cetogénica ha capturado la atención de muchos buscadores de la salud y el bienestar, pero como con cualquier tendencia nutricional, también ha dado lugar a una serie de mitos y conceptos erróneos.

En este recorrido por los mitos más comunes de la dieta cetogénica, desentrañaremos la verdad detrás de las afirmaciones engañosas y te proporcionaremos información basada en la evidencia para que puedas tomar decisiones informadas y efectivas en tu búsqueda de la cetosis y la mejora de tu salud.

Mitos sobre la cantidad de grasa

Mito: La dieta cetogénica implica una ingesta ilimitada de grasas.

-Realidad: Si bien la dieta cetogénica es alta en grasas, no significa que puedas consumir grasas en cantidades excesivas. Es importante elegir grasas saludables y mantener un equilibrio entre grasas, proteínas y carbohidratos.

Mito: Cuanta más grasa consumas, más rápido entrarás en cetosis.

-Realidad: Entrar en cetosis se basa en la restricción de carbohidratos, no en consumir cantidades excesivas de grasa. Excederse en la ingesta de grasa puede conducir al exceso de calorías y obstaculizar tus objetivos.

Mitos sobre la pérdida de peso

Mito: La dieta cetogénica garantiza una pérdida de peso rápida y constante.

-Realidad: Si bien muchas personas experimentan una pérdida de peso inicial en la dieta cetogénica debido a la quema de grasa, la pérdida de peso puede variar según el individuo y otros factores como la ingesta calórica total y la actividad física.

Mito: Puedes comer alimentos grasos sin preocuparte por las calorías.

-Realidad: Aunque la dieta cetogénica se centra en las grasas, las calorías siguen siendo importantes para la pérdida de peso. El exceso de calorías, incluso de grasas saludables, puede dificultar la pérdida de peso.

Mitos sobre la salud cardiovascular

Mito: La dieta cetogénica aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas debido a su alto contenido de grasa.

-Realidad: La investigación muestra que la dieta cetogénica puede mejorar los factores de riesgo cardiovascular, como la reducción de los niveles de triglicéridos y el aumento del colesterol HDL (bueno). Sin embargo, se debe enfocar en grasas saludables y evitar grasas saturadas en exceso.

Mito: La cetosis provoca un aumento peligroso en el colesterol.

-Realidad: Los estudios han demostrado que, en muchos casos, la dieta cetogénica puede mejorar los perfiles de lípidos en sangre al reducir los triglicéridos y aumentar el colesterol HDL. Sin embargo, es importante monitorear los niveles de colesterol con el apoyo de un profesional de la salud.

Mitos sobre la energía y el rendimiento

Mito: La dieta cetogénica te deja sin energía debido a la falta de carbohidratos.

-Realidad: Si bien el cuerpo utiliza carbohidratos como fuente principal de energía, en la cetosis, el cuerpo quema cetonas y grasa de manera eficiente para obtener energía. Muchas personas experimentan una mejora en los niveles de energía y la claridad mental en la cetosis.

Mito: No puedes realizar actividad física intensa en una dieta cetogénica.

-Realidad: Si bien puede haber una fase de adaptación para el rendimiento atlético en la dieta cetogénica, muchas personas informan un rendimiento físico mejorado una vez que se adaptan. Sin embargo, puede ser útil ajustar la inges


mitos dieta cetogenica

Publicaciones Recientes de nutricion cetogenica

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?