logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Trabajando con el editor Nano

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Trabajando con el editor Nano


Bash nos permite realizar operaciones de edición de archivos de texto directamente desde la terminal, usando editores de texto integrados en la misma.

Nano, un editor de texto en consola

El programa nano no es más que un editor de texto en consola con muchas utilidades. Nano es capaz de crear y editar archivos, guardarlos bajo un nombre o ruta diferentes, etc. Para invocar el programa, solo debemos escribir el comando nano acompañado del archivo a editar por el mismo.

Ejemplo:

  • nano archivo1.txt

La interfaz de nano

Al abrir nano, una intefaz nueva se despliega en la ventana de la terminal, la misma, se divide en 3 secciones:

  • Barra superior. Muestra el nombre y la version del programa a la izquierda y el nombre del archivo editado alineado al centro.
  • Parte interior. Aparecen un conjunto de comandos (u operaciones que nano puede realizar) y sus respectivos atajos de teclado.
  • Panel central. Lugar donde se muestra y edita el contenido de la archivo.

Editando archivos en nano

Para editar el contenido de un archivo abierto con nano, procedemos a escribir o borrar, etc., el contenido del archivo desde el panel central de nano.

Podemos mover el cursor de edición por el contenido del archivo, usando las teclas:

  • Flecha Derecha: Mover cursor a la derecha
  • Flecha Izquierda: Mover cursor a la izquierda
  • Flecha Abajo: Mover cursor hacia abajo
  • Flecha Izquierda: Mover cursor hacia arriba
  • Backspace: Borrar carácter anterior
  • Delete: Borrar carácter actual

Para ejecutar alguna operación de las soportadas por nano, usamos sus respectivos atajos de teclado para invocarlas. Por ejemplo:

  • Ctrl+K: Cortar
  • Ctrl+U: Pegar
  • Ctrl+O: Guardar
  • Ctrl+X: Cerrar


nano

Publicaciones Recientes de linux

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?