Rediseñando tus reglas para el éxito emocional
De Programador Inconsciente a Arquitecto Consciente
Una vez que hemos sacado a la luz nuestras reglas emocionales inconscientes, pasamos de ser programadores pasivos a convertirnos en arquitectos conscientes de nuestro mundo interior.
Ya no estamos obligados a seguir un código obsoleto que quizás nos fue instalado en la infancia.
Ahora tenemos la capacidad y la responsabilidad de rediseñar deliberadamente esas reglas para que estén alineadas con la vida que queremos vivir y la persona que queremos ser.
El objetivo de este rediseño es claro y estratégico: hacer que las emociones positivas y empoderadoras sean fáciles y accesibles, y que las emociones negativas y limitantes requieran condiciones mucho más estrictas para manifestarse.
El Proceso de Reescribritura de Reglas
Este proceso implica tomar cada regla limitante que hemos identificado y transformarla en una que nos sirva mejor.
Ejemplo 1: Rediseñando la Felicidad
- Regla Antigua: "Para sentirme feliz, necesito que todo sea perfecto". (Difícil de cumplir)
- Regla Nueva: "Me permito sentir felicidad cada vez que aprecio un pequeño momento de belleza, conecto con alguien o aprendo algo nuevo". (Fácil y accesible a diario)
Ejemplo 2: Rediseñando el Éxito
- Regla Antigua: "Solo me sentiré exitoso cuando sea el número uno". (Exigente y enfocada en el resultado final)
- Regla Nueva: "Me siento exitoso cada día que doy un paso, por pequeño que sea, en la dirección de mis metas". (Enfocada en el proceso y empoderadora)
Ejemplo 3: Rediseñando la Ira
- Regla Antigua: "Me enfado cuando las cosas no salen como yo quiero". (Fácil de activar y centrada en el ego)
- Regla Nueva: "Solo me permito usar la energía de la ira cuando presencio una injusticia clara y puedo canalizar esa energía para buscar una solución constructiva". (Exigente y orientada a valores)
El Compromiso con el Nuevo Código
Reescribir las reglas en un papel es el primer paso. El verdadero trabajo de autogestión consiste en comprometerse a vivir según este nuevo código.
Al principio, requerirá un esfuerzo consciente para recordarnos nuestras nuevas reglas y actuar en consecuencia.
Sin embargo, con la práctica y la repetición, estas nuevas condiciones comenzarán a automatizarse. Este es un acto de neuroplasticidad autodirigida.
Al elegir deliberadamente las puertas de entrada a nuestras emociones, no solo cambiamos cómo nos sentimos en el momento.
Sino que, a largo plazo, transformamos nuestra disposición emocional fundamental, construyendo un sistema interno que, por defecto, promueve el bienestar, la resiliencia y la plenitud.
redisenando tus reglas para el exito emocional