Estudio de caso. el nocebo del mal sueño
La Percepción de la Calidad del Sueño
Todos sabemos que una mala noche de sueño afecta nuestro rendimiento al día siguiente.
Pero, ¿cuánto de ese efecto se debe a la falta de sueño real y cuánto a nuestra creencia de que hemos dormido mal? Esta pregunta fue el centro de un estudio que exploró el efecto nocebo en el rendimiento cognitivo después de una noche de sueño.
La Manipulación de la Información del Sueño
En el experimento, los investigadores llevaron a los participantes a un laboratorio de sueño.
Por la mañana, les dieron información falsa sobre la calidad de su sueño durante la noche, supuestamente basada en mediciones de ondas cerebrales.
A algunos se les dijo que habían tenido una excelente calidad de sueño, con un porcentaje de sueño REM por encima de la media.
A otros se les dijo que habían tenido una calidad de sueño deficiente, con un sueño REM por debajo de la media.
El Impacto en el Rendimiento Cognitivo
Después de recibir esta información (falsa), los participantes realizaron una serie de pruebas cognitivas que medían la atención y la velocidad de procesamiento.
Los resultados fueron claros y consistentes con el efecto nocebo.
Aquellos que fueron llevados a creer que habían dormido mal, independientemente de cómo hubieran dormido en realidad, obtuvieron un rendimiento significativamente peor en las pruebas que aquellos que creían haber dormido bien.
Implicaciones para la Vida Diaria
Este estudio tiene implicaciones profundas para nuestra vida cotidiana.
Si después de una noche de sueño
estudio de caso el nocebo del mal sueno