El concepto de las [burbujas emocionales]
Viviendo en Nuestras Propias Burbujas
Cada uno de nosotros se mueve por el mundo envuelto en una "burbuja emocional", que es nuestro estado de ánimo y nuestra perspectiva predominante en un momento dado.
Podemos estar en una burbuja de alegría, de ira, de tristeza o de concentración.
Esta burbuja actúa como un filtro a través del cual experimentamos e interactuamos con el mundo.
Comprender este concepto es clave para unas habilidades sociales efectivas, ya que nos ayuda a ser más conscientes de nuestro propio estado y más respetuosos con el de los demás.
El Peligro de "Pinchar" la Burbuja del Otro
Cuando nos encontramos con alguien que está en una burbuja emocional diferente a la nuestra, especialmente si es una negativa como la tristeza o la ira, nuestro primer impulso puede ser intentar "pinchar" su burbuja.
Le decimos a la persona triste "anímate" o a la persona enfadada "cálmate".
Sin embargo, esta estrategia casi nunca funciona y, de hecho, suele ser contraproducente.
Cuando intentamos forzar un cambio emocional en alguien, esa persona a menudo se siente invalidada y se atrinchera aún más en su emoción.
La burbuja, en lugar de estallar, se hace más fuerte.
El Arte de la Invitación
Un enfoque mucho más inteligente y empático es, en lugar de intentar pinchar la burbuja del otro, crear una invitación para que salga de ella por sí mismo.
Esto se hace validando primero su emoción ("veo que estás muy enfadado por esto, y lo entiendo") y luego, suavemente, ofreciendo una perspectiva o un espacio diferente.
Es como si abriéramos la puerta de nuestra propia burbuja (quizás de calma o de comprensión) y le dijéramos: "Si quier
el concepto de las burbujas emocionales