INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Comunicación Estratégica: Alineando Mensajes con Objetivos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Comunicación Estratégica: Alineando Mensajes con Objetivos


Definir el objetivo de tu comunicación: ¿qué quieres lograr?

La comunicación estratégica se distingue de la comunicación casual en que es intencional y tiene un propósito claro.

Antes de redactar un correo, planificar una reunión o hacer una presentación, el primer paso fundamental es definir el objetivo del mensaje.

Debes preguntarte: "¿Qué deseo lograr con esta comunicación?".

¿El objetivo es informar a un equipo sobre un nuevo procedimiento, persuadir a un cliente para que acepte una propuesta, motivar a los empleados durante un período de cambio o solicitar una acción específica?

Sin un objetivo claro, el mensaje carece de dirección y es probable que se pierda o sea malinterpretado.

Este propósito es la brújula que debe guiar todas las decisiones posteriores.

Identificar y analizar a tu audiencia: ¿a quién te diriges?

Una vez que sabes qué quieres lograr, el siguiente paso es determinar a quién te diriges.

Un mensaje nunca es universal; su efectividad depende de su adaptación a la audiencia específica que lo recibirá.

Un comunicador estratégico analiza a sus interlocutores: ¿cuál es su nivel de conocimiento sobre el tema?, ¿cuáles son sus intereses y preocupaciones?, ¿cuál es su relación con la organización?

No es lo mismo dirigirse a un equipo técnico, que valorará los detalles y los datos, que a un grupo de clientes, que puede estar más interesado en los beneficios y el resultado final.

Adaptar el lenguaje, el tono y el contenido a la audiencia es clave para que el mensaje sea relevante y resonante.

Elegir el canal adecuado para el mensaje y la audiencia

Con el objetivo y la audiencia definidos, la tercera decisión estratégica es la elección del canal de comunicación adecuado.

No todos los canales son apropiados para todos los mensajes.

Una comunicación compleja o sensible, como dar feedback sobre el desempeño, puede requerir la inmediatez y la riqueza no verbal de una reunión en persona.

Por otro lado, una actualización de estado o una directriz clara puede ser comunicada de manera más eficiente a través de un correo electrónico bien estructurado.

La elección del canal incorrecto (por ejemplo, anunciar un despido por mensaje de texto) puede trivializar un mensaje importante y dañar gravemente la confianza.

Cómo asegurar que cada comunicación refuerce la visión

El nivel más alto de la comunicación estratégica consiste en asegurar que cada mensaje, sin importar su tamaño o canal, esté alineado con la visión, los valores y los objetivos generales de la organización.

Cuando todas las comunicaciones son coherentes y evitan las contradicciones, se fortalece la cultura organizacional y se construye una identidad de marca sólida. Un ejemplo magistral de esto es Apple.

Cada lanzamiento de producto, cada anuncio y cada comunicado de prensa están meticulosamente diseñad


comunicacion estrategica alineando mensajes con objetivos

Publicaciones Recientes de habilidades comunicativas efectivas

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?