Una Hoja de Ruta para Resolver Conflictos: El Modelo de Cinco Fases
Enfrentar un conflicto sin una estructura es como adentrarse en un territorio desconocido sin un mapa.
Para guiar una conversación desde la tensión inicial hasta un acuerdo constructivo, se puede emplear un modelo de cinco fases que aporta orden y claridad al proceso.
Este método sirve como una hoja de ruta para transformar el enfrentamiento en colaboración.
Fase 1: Diagnosticar la Raíz del Problema
Lo que se manifiesta en la superficie de un conflicto rara vez es la causa real; suele ser solo un síntoma.
Es fundamental ir más allá de las quejas inmediatas para descubrir los intereses, valores o necesidades subyacentes que no están siendo cubiertos.
La pregunta esencial en esta fase es: ¿Qué es lo que realmente importa aquí?
Fase 2: Articular tu Perspectiva de Forma Asertiva
Una vez que entiendes tu propia necesidad, debes comunicarla sin generar una reacción defensiva.
La fórmula del "mensaje yo" es ideal para esto: "Cuando sucede [describe el hecho objetivo], yo me siento [expresa tu emoción], porque [explica el impacto en ti]. Lo que me gustaría proponer es [sugiere una solución]".
Este método se centra en tu experiencia personal, lo cual es indiscutible y mucho menos confrontacional.
Fase 3: Escuchar con Empatía para Comprender su Realidad
Esta fase exige un cambio de enfoque hacia la otra persona. El objetivo es escuchar activamente para comprender genuinamente su punto de vista, sus sentimientos y sus motivaciones.
Utiliza herramientas como el parafraseo ("Si te he entendido bien, lo que quieres decir es que...") para verificar que has comprendido correctamente.
Esto no solo previene malentendidos, sino que también hace que la otra persona se sienta validada.
Fase 4: Co-crear Soluciones de Forma Colaborativa
Con las perspectivas de ambos sobre la mesa, el siguiente paso es generar ideas juntos.
El objetivo es buscar opciones creativas que puedan satisfacer, en la medida de lo posible, las necesidades de ambas partes.
Durante esta lluvia de ideas, ninguna propuesta debe ser juzgada. Este enfoque colaborativo cambia la dinámica de un "tú contra mí" a un "nosotros contra el problema".
Fase 5: Establecer un Plan de Acción Concreto<
una hoja de ruta para resolver conflictos el modelo de cinco fases