INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Contenido y la Relación en la Comunicación

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El Contenido y la Relación en la Comunicación


La comunicación es un acto que ocurre en dos niveles simultáneos: el mensaje de contenido y el mensaje de relación.

El primero es explícito, mientras que el segundo es a menudo inconsciente y tiene un impacto mucho más profundo en la forma en que se recibe el mensaje.

El Mensaje de Contenido

El mensaje de contenido es la información, los datos, los hechos o las tareas que se comunican.

Es la parte objetiva y externa a los interlocutores.

Por ejemplo, en un entorno laboral, un supervisor que le pide a un becario que se vean después de la reunión, el mensaje de contenido es obvio: "hablaremos después de la reunión".

El contenido, por sí mismo, es neutro, pero la forma en que se transmite puede cambiar por completo su significado.

El Mensaje de Relación

El mensaje de relación es la forma en que se comunica el mensaje de contenido.

Este mensaje, que es más importante, es el que comunica cómo te sientes con respecto a la persona con la que estás hablando, y está mediado por el tono de voz, el lenguaje corporal y la elección de palabras.

En el ejemplo del supervisor, si la petición se hace en un tono autoritario, el mensaje de relación no es de simple información, sino de estatus y autoridad.

Si el becario percibe que su jefe es hostil o controlador, es probable que se ponga a la defensiva y no reciba el mensaje de contenido de forma eficaz.

El Desajuste y el Conflicto

El mensaje de relación es el que determina si el interlocutor se siente seguro, escuchado y respetado.

Un desajuste entre el contenido y la relación es la causa de muchos conflictos.

Por ejemplo, una persona puede estar frustrada con su pareja y, en lugar de expresar esa frustración directamente, puede comunicar un mensaje de contenido neutro con un tono de voz y un lenguaje corporal agresivos.

La pareja, en lugar de recibir la información, se sentirá atacada, lo que generará una discusión.

El objetivo es que la otra persona se sienta segura, respetada y valorada, lo que abrirá un canal para que el mensaje de contenido sea recibido y procesado de forma efectiva.

Por


el contenido y la relacion en la comunicacion

Publicaciones Recientes de gestion conflictos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?