INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Dar Feedback Constructivo

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Dar Feedback Constructivo


El feedback es una herramienta poderosa que, si se utiliza correctamente, puede impulsar la mejora y el crecimiento.

Sin embargo, a menudo se confunde con la crítica, que es inútil y destructiva.

La crítica se enfoca en lo negativo, mientras que el feedback constructivo tiene como objetivo "construir, no derribar".

Proporcionar un buen feedback es una habilidad que requiere tacto, autoconciencia y un propósito claro.

Pautas para un Feedback Efectivo

Antes de dar feedback, es crucial que te prepares. Lo primero es verificar tu motivo.

El feedback debe tener una intención genuina de ayudar a la otra persona, no de desahogar tu frustración o de culparla.

Si tu motivación es la ira o el resentimiento, es mejor postergar la conversación.

Una vez que tu intención es clara, debes pedir permiso para dar el feedback.

Dar feedback no solicitado puede ser percibido como una falta de respeto o condescendencia, lo que activará la defensiva de la otra persona.

Preguntas como "¿Estás abierto a recibir feedback en este momento?" o "¿Puedo compartir algunas observaciones sobre este tema?" son clave para pavimentar el camino hacia una conversación receptiva.

La Fórmula del Feedback Constructivo

La forma en que se estructura el feedback es tan importante como la intención.

Para evitar que la persona se sienta atacada, debes centrarte en su comportamiento, no en su persona.

En lugar de decir "eres un vago", lo cual es un juicio, debes describir el comportamiento de forma objetiva y factual.

Por ejemplo, "noté que no entregaste el informe a tiempo".

Luego, debes describir cómo ese comportamiento te impacta a ti o al equipo.

Es crucial usar frases en primera persona, como "me siento frustrado cuando no se cumplen los plazos".

Esto asume la responsabilidad de tus propias emociones en lugar de culpar al otro.

Finalmente, debes ser específico y proponer un cambio.

No digas "sé más proactivo", sino "me gustaría que me avises con antelación si no puedes cumplir con un plazo".

Al seguir estas pautas, el feedback se convierte en una herr


dar feedback constructivo

Publicaciones Recientes de gestion conflictos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?