La Importancia de la Sobrecomunicación y la Claridad
Por qué es necesario "sobrecomunicar" en equipos virtuales
En la comunicación con equipos virtuales, la ausencia de señales no verbales y de un contexto compartido incrementa drásticamente el riesgo de malentendidos.
Un mensaje que sería claro en una conversación cara a cara puede volverse ambiguo en un correo electrónico.
Por esta razón, en un entorno virtual no basta con comunicar; es necesario "sobrecomunicar".
Este concepto no significa enviar más mensajes, sino ser más deliberado y redundante para garantizar que el mensaje sea recibido y comprendido exactamente como se pretendía.
La falta de sobrecomunicación puede provocar que los miembros del equipo, al interpretar la información de manera diferente, terminen trabajando en direcciones opuestas o centrándose en prioridades equivocadas.
Por lo tanto, la sobrecomunicación es una estrategia proactiva esencial para mantener la alineación y la cohesión en un equipo que no comparte un espacio físico.
Utilizar preguntas aclaratorias para asegurar un entendimiento común
Una de las herramientas más efectivas para la sobrecomunicación es el uso de preguntas aclaratorias.
No es suficiente con enviar la información y asumir que ha sido comprendida.
Un comunicador eficaz en un entorno virtual debe tomarse el tiempo para verificar activamente la comprensión de todos los miembros del equipo.
Hacer preguntas como "¿Hay alguna parte de este plan que no esté clara?" o "Para asegurarnos de que todos estamos en la misma página, ¿podría alguien resumir los próximos pasos?" no es una muestra de desconfianza, sino una técnica para construir un entendimiento común.
Al fomentar un ambiente donde las preguntas son bienvenidas y al verificar proactivamente la interpretación del mensaje, se pueden identificar y corregir posibles desviaciones antes de que se conviertan en problemas.
Esto asegura que todo el equipo avance con una visión unificada y clara.
Resumen
En equipos virtuales, es necesario "sobrec
la importancia de la sobrecomunicacion y la claridad