INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Ejercicios para Desarrollar la Inteligencia Emocional

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Ejercicios para Desarrollar la Inteligencia Emocional


Autoconocimiento: llevar un diario de emociones

El autoconocimiento es la piedra angular de la inteligencia emocional; es la capacidad de reconocer y comprender nuestras propias emociones en un momento dado.

Para desarrollar esta habilidad, existen dos ejercicios prácticos.

El primero es llevar un diario de emociones, que consiste en tomarse pausas varias veces al día para anotar con precisión cómo nos sentimos.

Esta práctica nos entrena para prestar más atención a nuestro estado interno.

El segundo ejercicio es responder con honestidad cuando alguien nos pregunta cómo estamos.

En lugar de la respuesta automática "bien", podemos optar por una respuesta más veraz, como "la verdad, hoy me siento un poco frustrado".

Verbalizar nuestras emociones no solo nos ayuda a nosotros a reconocerlas, sino que también fomenta una comunicación más auténtica.

Autorregulación: practicar la resistencia a tentaciones

La autorregulación es la habilidad de gestionar nuestros impulsos y resistir la tentación de reaccionar de forma contraproducente ante una emoción.

Se puede entrenar como si fuera un músculo.

Un ejercicio muy eficaz es la resistencia deliberada a las tentaciones.

Consiste en exponerse a un estímulo deseado (como un chocolate o el teléfono móvil sonando) durante un período de tiempo determinado (por ejemplo, 20 minutos) y resistir conscientemente el impulso de actuar.

Esta práctica fortalece nuestra fuerza de voluntad.

Otro ejercicio consiste en, al final del día, repasar las reacciones negativas que tuvimos (como gritar en el tráfico) y analizar qué podríamos haber hecho de manera diferente.

Esta reflexión nos ayuda a identificar nuestros detonantes y a planificar respuestas más constructivas para el futuro.

Empatía: conversar con desconocidos y recrear emociones de películas

La empatía es la capacidad de reconocer y comprender las emociones de los demás, una habilidad crucial para adaptar nuestra comunicación.

Un excelente ejercicio para desarrollarla es conversar con desconocidos.

El ligero estrés social de esta situación nos obliga a estar más atentos a las señales no verbales y al estado emocional de la otra persona para guiar la interacción.

Un segundo ejercicio, más lúdico, es recrear las emociones de las películas.

Al ver una escena con una fuerte carga emocional, podemos pausarla e intentar imitar la expresión facial y la postura del actor.

Este acto de "encarnar" la emoción nos ayuda a conectar la expresión exter


ejercicios para desarrollar la inteligencia emocional

Publicaciones Recientes de fundamentos comunicacion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?