INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Cómo Comunicar una Decisión de Forma Clara y Transparente

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Cómo Comunicar una Decisión de Forma Clara y Transparente


Ir directo al grano: anunciar la decisión de forma clara y explícita

Al comunicar una decisión, la regla más importante es ser directo y evitar los rodeos.

Empezar la conversación con evasivas o introducciones largas solo genera estrés y ansiedad en el interlocutor, que intuye que se va a decir algo importante pero no sabe qué esperar.

Este principio se aplica incluso cuando la noticia es positiva, como un ascenso.

El enfoque más respetuoso y eficaz es anunciar la decisión de forma clara y explícita desde el primer momento.

Se debe utilizar un lenguaje inequívoco que no deje lugar a la interpretación o la duda.

Esta franqueza inicial elimina la tensión, establece un marco de transparencia y permite que la conversación se centre de inmediato en el "porqué" y en los pasos a seguir, en lugar de en la incertidumbre.

Explicar el contexto, las motivaciones y las consecuencias

Una vez que la decisión ha sido comunicada de manera directa, el siguiente paso es proporcionar el contexto necesario para su comprensión.

Es fundamental explicar las motivaciones que llevaron a tomar esa decisión, es decir, el "porqué" detrás de ella.

Además, se deben detallar las consecuencias que esta decisión tendrá para las personas implicadas.

El nivel de detalle en esta explicación debe adaptarse a la audiencia: una comunicación a nivel directivo puede ser más breve y centrada en datos, mientras que una dirigida a los compañeros de equipo probablemente requerirá más elaboración y empatía.

También es importante considerar si la audiencia estuvo involucrada previamente en el proceso, ya que esto determinará la cantidad de información de fondo necesaria.

Discutir los siguientes pasos y anticipar preguntas

Tras explicar la decisión y su contexto, la fase final consiste en mirar hacia el futuro.

Es crucial discutir los siguientes pasos de manera concreta: qué va a ocurrir a partir de ahora, quién será responsable de qué tareas y cómo se va a proceder.

Si la decisión es importante o inesperada, es vital ser paciente y dar tiempo a las personas para que procesen la noticia antes de abrir el espacio para el diálogo.

Una técnica muy eficaz es la de anticipar las preguntas que la audiencia pueda tener.

Poniéndose en el lugar de los demás, se pueden prever sus dudas y preparar respuestas claras.

Incluso se pueden abordar estas preguntas de forma proactiva diciendo: "Qu


como comunicar una decision de forma clara y transparente

Publicaciones Recientes de fundamentos comunicacion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?