INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Maestría Emocional. El Estrés como un Estado Controlable

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Maestría Emocional. El Estrés como un Estado Controlable


El Paradigma del Estrés como un Estado, no una Enfermedad

Es fundamental desafiar la idea comúnmente aceptada de que el estrés es una enfermedad permanente, ya que en realidad no es más que un estado emocional transitorio.

Nosotros no sufrimos de estrés como si fuera una condición crónica, sino que entramos y salimos de estados emocionales que están íntimamente unidos a esta sensación.

Este curso se basa en la poderosa y liberadora premisa de que es absolutamente posible aprender a entrar y salir de este estado emocional prácticamente cuando nosotros queramos.

La enseñanza que aquí se presenta no proviene de un libro de texto, sino que se fundamenta en las valiosas experiencias personales vividas a lo largo del tiempo.

Aunque es correcto sentir y las emociones son una parte fundamental de nuestra humanidad, es crucial aprender a identificar cuáles de ellas nos están causando un daño innecesario.

El Origen del Estado de Estrés: La Percepción del Problema

La sensación de estrés únicamente aparece en nuestra vida en el preciso momento en que sentimos y percibimos internamente que tenemos un problema que parece superarnos.

Esto significa que el problema más grande al que nos enfrentamos no es la situación externa, sino la manera en que nuestras propias emociones responden a dicha situación.

Este estado se compone de una incómoda sensación de frustración, que a menudo viene acompañada de otras emociones intensas como pueden ser la rabia o la ira.

El estrés se manifiesta cuando nos encontramos atrapados en el espacio que existe entre la situación en la que estamos y aquella en la que verdaderamente quisiéramos estar.

Al final, reconocemos que el estrés es una emoción de incomodidad que se genera dentro de nosotros cuando sentimos que no sabemos cómo alcanzar nuestros más profundos deseos.

La Conciencia como Herramienta de Control

La capacidad para poder entrar y salir de este estado emocional a voluntad depende enteramente de nuestra habilidad para ser conscientes de lo que nos está sucediendo internamente.

Para lograrlo, es imprescindible un proceso de autoanálisis en el que nos preguntemos qué estamos viendo como un problema y por qué nos estamos sintiendo de esa manera.

Debemos aprender a identificar, reconocer, descubrir y discernir con precisión qué estamos pensando y sintiendo en cada momento de presión, para así poder entender la raíz.

Este ejercicio de introspección nos permite dejar de reaccionar automáticamente y empezar a tomar el control sobre por qué estamos identificando una situación específica como un problema.

Es este despertar de la conciencia el primer paso para poder gestionar nuestras emociones y, por lo tanto, para poder salir del estado de estrés cuando así lo decidamos.

El Camino de Salida: Identificando la Vía hacia la Solución

El estado de estrés persiste mientras nos sentimos atrapados en la brecha que separa nuestra realidad actual de la visión que tenemos para nuestro futuro personal y profesional.

La clave para poder salir rápidamente de esta condición emocional es identificar un camino claro y viable que nos permita construir un puente entre dónde estamos y a dónde queremos llegar.

En el preciso instante en que logramos generar un plan y encontramos una manera de movernos en la dirección correcta, la sensación de estrés comienza a disiparse por completo.

La angustia desaparece porque nuestra mente deja de enfocarse en el problema y comienza a concentrarse activamente en la ejecución de los pasos que nos llevarán a la solución.


maestria emocional el estres como un estado controlable

Publicaciones Recientes de estres calma

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?