INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Poder de Decir [No] para Proteger tu Energía y Prioridades

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El Poder de Decir [No] para Proteger tu Energía y Prioridades


El "No" como Herramienta Fundamental para Poner Límites

Una de las formas más importantes que tenemos para poder establecer límites en nuestras relaciones es la de aprender a decir que no con firmeza.

Esta habilidad es una práctica fundamental para poder cuidar de nosotros mismos y para protegernos de caer en la trampa de ser excesivamente responsables por los demás.

Debemos aprender a decir que no para poder proteger nuestro bien más valioso, que es el tiempo, y así no invertirlo en cosas que no son importantes.

Al final, tienes que aprender a decir que tu tiempo importa más y que las cosas que tienes que hacer son mucho más valiosas que esas actividades.

El permiso para decir que no, no depende del acuerdo de otra persona, sino que es un permiso que nace de tu propio corazón y de tu autorespeto.

¿Por Qué nos Cuesta Tanto Decir que No?

A menudo, decimos que sí a muchas peticiones por un falso sentido del deber o por amor, aunque en nuestro corazón sabemos que no es lo que queremos.

Nos resulta muy difícil decir que no porque tenemos un profundo miedo a tener que enfrentarnos al rechazo, a la desaprobación o a la resistencia.

Incluso, a veces tememos que las otras personas intenten hacernos sentir culpables si no les damos exactamente aquello que ellos quieren obtener de nosotros en ese momento.

Es fundamental que analices tus verdaderos motivos para decir que sí, ya que tal vez solo lo haces porque quieres la aprobación o no quieres decepcionar.

Otras veces, lo hacemos porque tenemos un gran sentido del deber o porque simplemente queremos evitar cualquier tipo de conflicto, aunque nos perjudique a largo plazo.

La Importancia de la Autoafirmación y las Prioridades Clares

Decir que sí a los demás solo para complacerlos, especialmente si eso supone comprometerte a ti mismo, no es una forma sana de vivir tu vida.

Para poder contrarrestar estas tendencias, es necesario que practiques la autoafirmación y que tomes acciones valientes, aunque al principio no te sientas completamente cómodo.

Puede que no te sientas bien a corto plazo, pero a la larga podrás crecer en autosuficiencia y en resiliencia, fortaleciendo así tu carácter y tu autoestima.

También es imprescindible que tengas tus prioridades muy claras, reconociendo que n


el poder de decir no para proteger tu energia y prioridades

Publicaciones Recientes de estres calma

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?