Círculo de Control vs. Círculo de Preocupación
Dos Círculos para Entender Nuestra Vida
Otra forma de ampliar nuestro sentido del yo es ser plenamente conscientes de nuestro círculo de control, distinguiéndolo de aquello que se encuentra fuera de él.
Esto significa tener una claridad absoluta sobre aquello de lo que somos responsables y de lo que no, sabiendo si podemos o no hacer algo al respecto.
La mayor parte del estrés que sentimos en nuestra vida diaria procede de enfocar nuestra energía y nuestra atención en cosas sobre las que no tenemos control.
Según la teoría de Stephen Covey, podemos dividir nuestras inquietudes en un círculo de preocupación exterior y un círculo de control que es mucho más pequeño.
Entender esta diferencia es fundamental para poder dirigir nuestros esfuerzos de una manera efectiva y dejar de malgastar nuestra energía en batallas que no podemos ganar.
El Círculo de Preocupación: El Reino de lo Incontrolable
El círculo de la preocupación es el área exterior que engloba todo aquello en lo que pensamos pero que, en realidad, no podemos controlar de forma directa.
Aquí se incluyen factores como el clima, el tráfico, la economía mundial, la política, las noticias y, lo más importante, lo que los demás piensan.
Dentro de este círculo también se encuentran nuestras relaciones, en las cuales podemos influir, pero nunca controlar, ya que en última instancia las personas actúan por sí mismas.
Responsabilizarnos en exceso de las cosas que están en este círculo, especialmente de otras personas, es una de las formas más seguras de generar ansiedad.
Esta suele ser nuestra mayor fuente de preocupación y estrés, ya que invertimos nuestro tiempo mental en problemas sobre los que no tenemos una verdadera capacidad de acción.
El Círculo de Control: Nuestro Único y Verdadero Dominio
En contraposición, el círculo de control es el círculo interior, el cual contiene todas aquellas cosas que están directa y absolutamente bajo nuestro completo y total dominio.
Este es el único ámbito donde nuestra responsabilidad es total y donde tenemos el poder real para poder iniciar cambios y tomar decisiones que alteren los resultados.
Aunque no se especifica en detalle, este círculo se refiere a nuestros propios pensamientos, nuestras emociones y, sobre todo, a nuestro propio comportamiento y nuestras acciones.
Es nuestra única área de soberanía, el espacio donde dejamos de ser víctimas de las circunstancias para convertirnos e
circulo de control vs circulo de preocupacion