Guia para perder peso
Dos de los objetivos más comunes al adentrarse en el mundo del fitness son ganar masa muscular y perder peso. En la lección pasada, hablamos sobre el primer aspecto, y como podrás intuir, esta lección estará dedicada a la pérdida de peso.
Existe muchisima información errónea sobre este tema al alcance de todos. Basta con abrir un navegador y buscar “¿Cómo perder peso?”, para que encuentres mil respuestas a tal pregunta. Sin embargo, como veniamos diciendo, muchas de las páginas que hablan sobre este tema, o bien difunden datos falsos, o no están comprobados por la ciencia o simplemente otros que si funcionan, pero no son beneficiosos para la salud.
Es por esto que en la presente lección nos daremos a la tarea de enseñarte cómo perder peso, desde una base cientófica y sin daños al bienestar de tu organismo.
Ajustar las calorías
Como hemos dicho en varias ocasiones, una de las formas más efectivas para perder peso, es a través de un consumo controlado de calorías diarias. Buscar un diseño de dieta baja en esta unidad de medida del contenido energético, dará sin dudas resultados positivos en poco tiempo, sobre todo si tus hábitos alimenticios previos no eran buenos o comias en exceso.
La dieta atendiendo al consumo de calorías nos permite balancear nuestras comidas integrando alimentos no incluidos en dietas tradicionales. Es decir, puedes comer una vez a la semana una pizza si esto no altera tu ingesta diaria o semanal de calorías. De esta forma, podemos disfrutar de comidas que sin dudas son deliciosas pero que en exceso resultan perjudiciales.
Las calorías y la densidad de nutrientes
Una dieta baja en calorías puede hacerte bajar de peso, sin embargo, esto no es garantía de buena alimentación. La densidad de nutrientes es algo que debes tener en cuenta siempre. Existen variedad de productos bajos en calorías, pero al mirar los nutrientes que tiene, nos damos cuenta de que simplemente no son suficientes. Las consecuencias de no tener este factor en cuenta son muchas, y algunas de ellas graves. Primeramente hay altas posibilidades de que no te sientas nunca satisfecho al comer. Si consumes productos bajos en calorías, que no aportan fibra, no saciarás tu apetito. Esto puede desembocar, en que al final el hambre te conduzca a romper la dieta e ingerir de forma descontrolada alimentos que no debias comer.
Más allá de esto, una dieta sin el aporte suficiente de micronutrientes y macronutrientes pueden afectar seriamente tu salud. Solo piensa en lo que hemos hablado en otras lecciones sobre la importancia de los mismos. Las proteínas, carbohidratos y grasas cumplen funciones en tu organismo, estos te proveen de energía para enfrentar las actividades diarias, más si realizas algún tipo de entrenamiento físico.
Las proteínas por ejemplo, son un elemento clave a incluir en tu dieta si deseas potenciar el crecimiento de masa muscular de tu cuerpo. Por otro lado, las vitaminas y minerales son necesarias para el desarrollo normal de las funciones básicas al interior de tu organismo. Las consecuencias de tener un déficit de estas puede desembocar en enfermedades serias.
Es decir, no basta con seguir una dieta baja en calorías, debes atender a los nutrientes que te brinda cada alimento que compone la misma para asegurarte de que estás logrando una pérdida de pe
perder peso guia