No renuncie al consumo de huevos
El huevo aunque es un alimento barato, que aporta casi todos los nutrientes, se digiere con facilidad, y tiene variadas formas de elaboración, sigue siendo considerado por muchos «un alimento peligroso».
La mala reputación del huevo (basada en que la yema contiene colesterol), se comenzó a difundir por médicos y pacientes, hace más de cuatro décadas; provocando que muchas personas redujeran considerablemente el consumo de huevos.
En los últimos años los estudios sobre el colesterol han permitido conocer mejor las causas que provocan sus incrementos en el organismo, y aunque todavía existen algunas controversias al respecto, la mayoría de los expertos plantean que considerar al huevo «un alimento peligroso» es simplemente un mito.
En esta presentación les brindaremos algunos elementos sobre las cualidades nutricionales del huevo y sus posibles impactos en la salud, para que si usted es de los que aún tiene temor de incluir más tres huevos en su dieta semanal, valore y consulte si es realmente necesario privar a su organismo de un alimento tan nutritivo.
Principales cualidades nutricionales del huevo
- Es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, ya que presenta proporciones equilibradas de todos los aminoácidos esenciales para el ser humano.
- Contiene mayores cantidades de grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas) que de grasas saturadas; estás últimas tienen un alto índice de colesterol.
- Dentro de las vitaminas que se destacan en su composición se encuentran las liposolubles: A, D, y E; y del grupo B las vitamina B2, B3, B9 y B12.
- Aportan minerales como hierro, yodo y selenio.
- Son ricos en luteína y zeaxantina sustancias que previenen trastornos oculares como las cataratas.
- Posee un nutriente denominado colina que facilita el desarrollo del sistema nervioso central del embrión y el feto, y ayuda a la memoria en el ser humano.
Diferencias nutricionales entre la clara y la yema
La clara: Representa un poco más de la mitad del total del huevo (aproximadamente el 56%). Está compuesta fundamentalmente por agua (88%) y proteínas (12%), prácticamente no contiene grasas. Una clara aporta alrededor de 15 kilocalorías. Contiene vitamina B2 (riboflavina), muy necesaria para el mantenimiento de la piel, las mucosas y la córnea.
La yema: Contiene todas las grasas del huevo y es rica en proteínas de alto valor biológico. Además aport
consumo huevos