INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Hoja de Trabajo de Coaching

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La Hoja de Trabajo de Coaching


Las hojas de trabajo de coaching son una herramienta fundamental para analizar la propia comunicación, corregir comportamientos no asertivos y planificar estrategias de mejora.

Su uso constante y diligente te permite convertir el conocimiento en una habilidad práctica y sostenible.

Un plan para la mejora continua

La hoja de trabajo te guía a través de un proceso de seis preguntas.

Primero, debes describir una situación específica en la que te gustaría ser más asertivo.

Segundo, debes identificar con quién estabas, ya que a menudo evitamos ser asertivos con ciertas personas.

Tercero, describes cómo reaccionaste en esa situación, ya sea que hayas sido asertivo o no.

Cuarto, evalúas si tu reacción fue efectiva y si te ayudó a transmitir tu mensaje.

Quinto, identificas cómo te hizo sentir tu reacción, si te sentiste orgulloso o culpable.

Finalmente, la pregunta más importante te pide que pienses en cómo podrías haber reaccionado de forma diferente para ser más asertivo.

Este paso te ayuda a prepararte para la próxima vez que te enfrentes a una situación similar, permitiéndote reaccionar de forma más eficaz en el momento.

El compromiso con la asertividad

La comunicación asertiva es un compromiso de por vida.

No se puede pasar de un extremo a otro en cuestión de horas; es un proceso gradual que requiere práctica y esfuerzo constante.

Las hojas de trabajo de coaching son un recordatorio constante de este compromiso, ya que te animan a analizar tus interacciones y a planificar cómo mejorar.

Al utilizarlas de forma regular, puedes celebrar tus pequeños éxitos y ver una mejora significativa en tus habilidades de comunicación.

Resumen

Las hojas de trabajo de coaching son una herramienta fundamental para analizar la propia comunicación, corregir comportamientos


la hoja de trabajo de coaching

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?