INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Estrategias para Enfrentar el Gaslighting

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Estrategias para Enfrentar el Gaslighting


El gaslighting a menudo se presenta a través de comentarios que te hacen dudar de ti mismo, y tu trabajo es reconocer estas señales de alerta para defenderte.

La clave no es reaccionar de inmediato, sino tomar un momento para reflexionar, buscar apoyo de personas de confianza y validar tu propia percepción de la situación.

La mayoría de las veces, los comentarios manipuladores son una mezcla de verdad y distorsión, lo que los hace confusos y difíciles de contrarrestar al instante.

Reconocimiento de comentarios manipuladores

Los comentarios de gaslighting tienen una estructura común que debes aprender a reconocer.

A menudo, te hacen dudar de tu memoria, de tu reacción o de tu interpretación de un evento.

Por ejemplo, te pueden decir que eres "demasiado sensible" o que "estás reaccionando de forma exagerada", lo que te hace cuestionar tu reacción emocional.

Otra táctica común es negar un evento que sucedió, diciendo "nunca dije eso" o "las cosas no pasaron así".

Lo que todas estas tácticas tienen en común es que desvían la culpa de la persona manipuladora y te hacen sentir que el problema está en ti.

El manipulador no asume su parte de responsabilidad en la situación.

El valor de la distancia y la reflexión

La mejor forma de enfrentar el gaslighting es creando un espacio entre la situación y tu reacción.

Puedes decir algo como "Necesito procesar esto por un tiempo, volveré contigo más tarde" o "Esta conversación es difícil para mí, me gustaría tomarme un descanso y continuarla en otro momento".

Estas frases te dan tiempo para reevaluar la situación con calma y sin la presión del momento, lo que te permite volver a la conversación desde una posición de mayor seguridad.

Resumen

Para enfrentar el gaslighting, de


estrategias para enfrentar el gaslighting

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?