INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Síndrome del Impostor

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El Síndrome del Impostor


El síndrome del impostor, o el miedo a que otros descubran "lo poco que se sabe", es una forma de auto-duda que afecta a muchas personas, incluso a individuos de alto rendimiento.

Este miedo se manifiesta cuando la persona se convence de que es más seguro quedarse en silencio que arriesgarse a que otros descubran que no es lo suficientemente inteligente o competente.

Sin embargo, si se maneja de forma adecuada, esta auto-duda puede convertirse en una motivación para seguir aprendiendo y mejorando.

Estrategias para gestionar la auto-duda

Para superar el síndrome del impostor, se puede recurrir a una serie de estrategias.

La primera es reconocer que muchas personas, incluyendo líderes de la talla de Sheryl Sandberg y Bill Gates, también experimentan auto-duda.

Este conocimiento nos ayuda a sentir que no somos anormales y que este miedo no es un obstáculo insuperable para el éxito.

La segunda es identificar las habilidades, calificaciones y logros de las personas que consideramos una competencia, lo que nos permite desmitificar sus logros y verlos como algo alcanzable.

Fortalecer la confianza a través del aprendizaje

El tercer paso es evaluar de forma objetiva nuestras propias habilidades frente a las de nuestra competencia y trabajar para mejorar nuestras debilidades.

Esto puede implicar tomar cursos de formación, buscar un mentor o practicar habilidades sociales.

Al tomar medidas para mejorar, dejamos de sentirnos como impostores y fortalecemos nuestra confianza de manera sostenible.

Estas estrategias no solo nos ayudan a ser más asertivos, sino que también nos impulsan a ser mejores profesionales y personas.

Resumen

El síndrome del impostor es el miedo a que otros descubran "lo poco que se s


el sindrome del impostor

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?