El Poder de las [Declaraciones en Primera Persona]
La técnica de las "declaraciones en yo" es una herramienta muy efectiva para comunicar sentimientos y necesidades de manera asertiva, sin culpar a los demás.
A diferencia de una "declaración en tú", que centra la culpa en la otra persona, la "declaración en yo" te ayuda a tomar posesión de tus emociones y a ser el centro de tu mensaje.
Este enfoque es claro, directo y honesto, lo que lo convierte en una técnica fundamental para la comunicación asertiva.
La estructura de las declaraciones en "yo"
Para hacer una "declaración en yo" efectiva, puedes utilizar dos estructuras principales.
La primera es: "Cuando [situación], siento [emoción]". Por ejemplo, en lugar de decir "¡Eres tan desordenado!", puedes decir "Cuando llego a casa y la casa es un desastre, me siento frustrado".
Esta estructura te permite describir la situación y expresar cómo te afecta, sin culpar directamente a la otra persona.
La segunda estructura es: "Necesito [lo que necesitas], de lo contrario siento [emoción]".
Esta es útil para comunicar lo que te gustaría que la otra persona hiciera, como en "Necesito que me avisen con al menos 48 horas de anticipación para estos informes, de lo contrario me estresaré y me sentiré abrumado".
Ambas estructuras te ayudan a ser claro y a expresar tus necesidades de forma directa y asertiva.
Autoconocimiento como base
El uso de las "declaraciones en yo" requiere un alto grado de autoconocimiento y de estar en contacto con tus sentimientos.
Al principio, puede ser difícil identificar cómo te afectan las situaciones, pero con la práctica, esta técnica se volverá natural y automática.
Al comunicarte de esta forma, no solo te vuelves más asertivo, sino que también desarrollas una mayor conciencia de tus propias emociones y deseos.
Resumen
La técnica de las "declaraciones e
el poder de las declaraciones en primera persona